
Apple Leisure Group invertirá 600 mdd en México
El Presidente de México, Enrique Peña Nieto, anunció en compañía del Gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval la inversión de 600 millones de dólares de la empresa Apple Leisure Group en el sector turístico del país, cuya inversión impactará seis proyectos turísticos en Cancún y la Riviera Maya, Quintana Roo; Los Cabos, en BCS, y Puerto Vallarta, Jalisco.
Con esa inversión se construirán dos mil 800 habitaciones adicionales generando cuatro mil empleos directos, generando ventas aproximadas de 237 millones y una derrama económica de 356 millones de dólares adicionales cada año.
Alejandro Zozaya Gorostiza, presidente del consejo de administración de Apple Leisure Group, señaló que la firma tiene conectividad aérea desde 25 ciudades de Estados Unidos a los diferentes destinos de México, además de que operan 112 vuelos semanales. Destacó que Apple Leisure Group tiene 34 hoteles en cinco países, con 13 mil 200 habitaciones y 19 mil empleos directos, con una inversión de más de tres mil millones de dólares. De hecho, dijo, de los 34 hoteles, 24 están en México.
Peña Nieto aseguró que su administración está dispuesta a construir un nuevo modelo de turismo, basado en cuatro pilares.
El primero es el ordenamiento y transformación sectorial, según el cual se creará un nuevo modelo de turismo, en el que el Estado sea proactivo y coordine a los diferentes actores que participan en este sector de la economía.
El segundo consiste en ser innovadores y competitivos, lo que consistirá en “consolidar los destinos existentes, aprovechar sus fortalezas en infraestructura, conectividad y personal calificado para que desplieguen todo el potencial”, dijo el mandatario.
Y explicó que se están elaborando 44 diagnósticos de diversos destinos turísticos y definir qué necesidades tienen en materia de conexiones carreteras, alumbrado, disposición de residuos y recuperación de playas.
El tercer pilar de la estrategia de turismo, de acuerdo al Plan Nacional de Desarrollo, consiste en fomentar la inversión y realizar promoción de los destinos.
“Las pymes son también parte del motor del turismo nacional…he instruido al Instituto Nacional de Emprendedor a darles más acceso a créditos” en el área de turismo.
Y el cuarto pilar consiste en proteger el patrimonio natural.