
Visa EU: ¿Qué Debe Incluir tu Documento de Carta Laboral?
Si estamos empleados por una empresa y pretendemos tramitar una visa de turista para viajar a Estados Unidos, es recomendable llevar una carta que avale nuestra actividad laboral.
Este documento es de los más solicitados durante las entrevistas con los cónsules en la embajada pues comprueba que el solicitante tenga ingresos.
¿Pero qué información debe incluir una carta laboral? Aunque no hay una guía exacta de cómo redactar este documento, existen datos que ayudan a tener una mejor impresión y por tanto deben ser conocidos por los interesados.
Estos son los datos que -recomendablemente- deben estar presentes en una carta de trabajo y que pueda ser usada para tramitar una visa:
Salario. Es el punto más importante pues avala los ingresos que percibimos por parte de nuestro empleador.
Antigüedad. Se refiere al tiempo en que se lleva laborando para esta empresa.
Nombre. Es esencial el nombre de la empresa y especificar entre parénteses cuál es su ramo.
Puesto. Sirve para detallar nuestra actividad y las labores realizadas.
Número de seguridad social. Este dato podría ayudar a generar más confianza.
Datos completos. No debe faltar ningún dato del empleado; de no ser así podría haber confusiones.
Firma de jefe. El nombre también debe estar incluido; es la referencia principal de quien te está respaldando como empleador.
Consejo adicional
Una hoja membretada tiene más formalidad y presencia, por ello trata de pedir que se te otorgue una cuando solicites alguna constancia de trabajo.