
Dodge anticipa la versión del cuatro puertas del Charger Daytona aunque la lanzará con el modelo 2026
El muscle car del futuro ya tiene cuatro puertas. Dodge ha confirmado oficialmente que el Charger Daytona EV, su revolucionario muscle car eléctrico, sumará una versión con carrocería sedán a partir del modelo del año 2026, agregando funcionalidad sin sacrificar músculo.
Retraso del Dodge Charger Daytona EV de cuatro puertas
La llegada del Charger Daytona con cuatro puertas no ha sido inmediata. Inicialmente previsto para la primera mitad de 2025, el modelo se ha retrasado hasta la segunda mitad del año, momento en que compartirá lanzamiento con el Charger Sixpack, la otra esperada versión de la nueva generación del muscle ca con motor de combustión interna.
Según Dodge, este ajuste responde a factores logísticos y normativos, incluyendo la incertidumbre en torno a aranceles y la reestructuración de su gama tras la eliminación del acabado R/T.
Mismo músculo, más accesibilidad
Estéticamente, la nueva versión de cuatro puertas mantiene la identidad visual del Charger Daytona de dos puertas. Comparte el mismo frontal agresivo, línea de techo y portón trasero. Solo el alargamiento entre los pilares B y C delata la incorporación de las puertas traseras, permitiendo así un acceso más cómodo a las plazas traseras sin comprometer la silueta musculosa que caracteriza al modelo.
En el interior, todo apunta a que las diferencias también serán mínimas. El diseño sigue girando en torno al conductor, con un clúster digital de 16 pulgadas inspirado en el panel del Charger de 1968, acompañado por una pantalla central de 12,3 pulgadas para el sistema de infoentretenimiento. La atmósfera se completa con el sistema de iluminación ambiental “Attitude Adjustment”, que permite elegir entre 64 colores y distintos niveles de intensidad para adaptar la experiencia de conducción a cada estado de ánimo.
Dodge Charger Daytona de 4 puertas: la versión Scat Pack como única configuración posible
Tras la eliminación del acabado R/T, la única configuración disponible para el Charger Daytona 2026 será la Scat Pack, que ofrece cifras que bien podrían rivalizar con cualquier muscle car a combustión. Equipada con dos motores eléctricos y una batería de 100,5 kWh, esta versión entrega 670 hp de fuerza y 627 lb-pie de torque, permitiéndole acelerar de 0 a 60 mph en apenas 3,3 segundos, cifras comparables con las del temido Hellcat Redeye a gasolina.
Esta mecánica, además de potencia bruta, incorpora tracción total de serie y permite a Dodge mantener su herencia de rendimiento sin depender de los motores térmicos tradicionales.
Opciones para los más radicales
Dodge no se ha olvidado de los puristas ni de quienes buscan un carácter más radical. Para ellos, el nuevo Track Package disponible tanto para la versión de 2 puertas como para la de 4 puertas incluye frenos Brembo con pinzas de seis pistones adelante y cuatro atrás, amortiguadores adaptativos, asientos deportivos, alerón en negro brillante y hasta un grabador de datos para días de circuito.
La personalización también se amplía con la introducción de las clásicas rayas Fratzog dobles y la opción de un capó en negro brillante, elevando el atractivo visual para aquellos que buscan un look más agresivo y nostálgico.
Por ahora, los pedidos para los modelos 2026 ya están abiertos, aunque la web de configuración aún no permite cotizar ni personalizar unidades. Los precios tampoco han sido revelados oficialmente, pero se espera que superen los de los modelos actuales, especialmente considerando que el Scat Pack será ahora el punto de partida.
