Una Dulce e Inolvidable Navidad
(CL) — La época navideña es, sin lugar a dudas, temporada de celebración y alegría. Tiempo de compartir y recibir en casa a familiares y amigos, cuando nos esmeramos en embellecer nuestros hogares y nos preparamos a ofrecer lo mejor de nuestra cocina latina.
Es la temporada del año donde más comemos y nos entusiasmamos en confeccionar nuestras recetas típicas navideñas. El olor a la canela, vainilla y otras especias se mezclan para brindarnos ese aroma tan peculiar de los postres de Navidad.
¿A quién no le gusta el dulce? Así dice el refrán, y es por eso que los postres llegan a ser los favoritos de las fiestas. Aunque se consumen en cualquier ocasión, el tembleque, el arroz con dulce, la rosca de Reyes, los flanes de vainilla y coco, las tortas o bizcochos de frutas, son muy populares en Navidad. Pero uno que mantiene su popularidad durante todo el año, es el dulce de leche.
Este postre familiar tradicional creado en España hace cientos de años, fue introducido posteriormente en las colonias de Hispanoamérica, donde mantuvo su nombre original en la mayoría de los países, aunque también se conoce en Colombia como “arequipe”; en Perú y Chile como “manjar” y es similar a la “cajeta” de México.
Pero, independientemente de los cambios de nombre, la receta del dulce de leche ha sobrevivido sin alteración. En esencia, se trata de leche hervida con azúcar, y sazonada con vainilla y canela, hasta convertirse en una rica pasta de color carmelita dorado, con sabor a caramelo y bouquet cremoso. ¡Una combinación realmente deliciosa!
No podemos olvidar que además de los sabrosos postres, las bebidas navideñas son un complemento imprescindible en cualquier celebración, desde el sabroso coquito puertorriqueño, hasta los ponches de ron y frutas en otros países.
Ahora, para los que prefieren poner broche de oro a las comidas con un buen licor, los sabores y tradiciones están representados en Dulseda, el nuevo cremoso licor de altísima calidad, inspirado en el sabor del dulce de leche, una mezcla sofisticada de selectos rones caribeños y crema.
El nombre es una combinación de las palabras “dulce” y “seda.” Aquellos amantes de crear palabras nuevas, también pueden relacionarlo con “Dulceseda”, “Dulcesedoso” o “Sedosamente Dulce”.
Dulseda: un nombre para apreciar, una marca para recordar y una tradición para honrar a los hispanos, que promete convertirse en la favorita de esta temporada de fiestas y de todo el año. Dulseda ha sido creada especialmente para los hispanos que aman el disfrute de nuevas experiencias en comidas y bebidas, manteniendo la fidelidad a las preciadas costumbres familiares.
Esta Navidad es un buen momento para regalar o sorprender a sus invitados con Dulseda – bien frío o con hielo, convirtiendo los gratos momentos en inolvidables y dulces experiencias.