<!--:es-->TechBA que opera FUMEC promoverá  a emprendedores mexicanos en el mercado internacional en la Semana del Emprendedor<!--:-->

TechBA que opera FUMEC promoverá a emprendedores mexicanos en el mercado internacional en la Semana del Emprendedor


En la Semana Nacional del Emprendedor a celebrarse del 6 al 10 de agosto en el Centro Banamex de la Ciudad de México, habrá siete ecosistemas o entornos temáticos estratégicos tales como: Red Mover a México; Innovación; Campamento Emprendedor; Cultura Financiera y Alto Impacto; México Digital; Sectores Estratégicos y Competitividad Regional, y Empresa Digital; más uno transversal, alianzas globales y Desarrollo innovador, el cual el Gobierno ha puesto un especial énfasis y el cual participará TechBA USA operada por la Fundación México- Estados Unidos para la Ciencia quién ha apoyado a más de 600 empresas mexicanas innovadoras para hacer negocios internacionales lo que ha implicado una derrama de 510 millones de dólares para las empresas mexicanas.

Detonar ventajas competitivas y comparativas de México, es el objetivo de la Semana del Emprendedor que sustituye a la semana Pyme que solamente presentaba a los emprendedores sus productos y en esta nueva versión del Sexenio de Peña Nieto, será el gobierno quien les presente a los emprendedores sus esquemas de apoyo en industrias y clusters en expansión en México.

Aunque el Consejo del Emprendedor México- Estados Unidos sesionará hasta octubre en una cumbre de alto nivel en seis ejes estratégicos; empresas como TechBA operada por la Fundación México- Estados Unidos para la Ciencia quién ha apoyado a más de 600 empresas mexicanas innovadoras para hacer negocios internacionales lo que ha implicado una derrama de 510 millones de dólares para las empresas mexicanas que se han beneficiado de las redes de aliados institucionales que TechBA tiene en sus ocho sedes (Arizona, Austin, Michigan, Seattle, Silicon Valley), Canadá (Montreal, Vancouver) y Europa (Madrid) gracias al importante intercambio binacional que mantiene como programa de FUMEC, con Estados Unidos en áreas de ciencia y tecnología, estará presente en el stand 6026 del ecosistema Cultura Financiera y Alto impacto en el que impartirá conferencias sobre oportunidades de negocio en sectores estratégicos como el aeroespacial.

En la Expo FUMEC promoverá los dos programas de empresariales dirigidos a empresas tecnológicas: TechPYME y TechBA, así como la incubadora de Agroalimentos y Agronegocios.

Asimismo impartirá cuatro conferencias especializada en temas tales como: aeroespacial; innovación, capital y mercado; construcción sustentable, y empresas de agroalimentos.

Los más visibles serán el stand 6024 de TechPYME, Programa de Desarrollo de Empresas en Nichos Estratégicos (con la participación de los Coordinadores Sectoriales), y el stand 6026 de TechBA, el Programa de Aceleración Internacional, ambos en el Ecosistema de Cultura Financiera y Alto Impacto.

En soluciones de negocio dirigido al mercado empresarial hispano, la compañía mexicana Lajapyme, que participa en el programa de aceleración de TechBA ha desarrollado un servicio virtual llamado MIT-MUT. Virtual business coaching.

Ante el incremento de empresas que quiebran por fallas en su modelo de negocio, problemas de efectivo o por operaciones muy complejas, la empresa Lajapyme dirigida por Mauricio Rodriguez desarrolla el programa MIT (la Más Importante de las Tareas) y MUT (la Más Urgente de las Tareas), que es un servicio de coaching virtual empresarial que ayuda a los empresarios a incrementar su rentabilidad en al menos 10%, realizar el incremento de su negocio en dos dígitos y mantener un rango de 40 horas laborales, ), enfocado a los líderes de negocio hacia acciones de gran valor usando metodologías diseñadas para el éxito empresarial.

LOGISTICA DEL EVENTO DE FUMEC

Los cuatro espacios donde se ubicarán los stand de FUMEC son:

La Isla 11 D en Sectores Estratégicos, donde TechPYME presenta su Programa de Fortalecimiento de Empresas de Alimentos y Enfoque en Mercados Globales.

El Módulo 6, presentarán Programa SATE y Propuestas de Integración de Proyectos Sectoriales con el INADEM.

El Módulo 7, estará la Incubadora de Empresas de Alimentos y Agronegocios.

El stand 5031, se dará información sobre El Programa de Propiedad Intelectual con nuestro aliado el Instituto Mexicano de la Propiedad Industria (IMPI).

PROGRAMA

Martes 6 de las 18:00 a 19:00 horas, con el tema aceleración y evolución de PYMES en el creciente sector aeroespacial de México. Imparte: Leoncio Salaburu, Director de TechBA Montreal.
Lugar: Sala Naranja, Ecosistema Cultura Financiera y Alto Impacto.

Jueves 8 de las 13:00 a 14:00 horas con el tema: Innovación, Capital, Mercado: Herramientas para tener Alto Impacto. Imparte: Luis Medina, Director de TechBA Austin.
Lugar: Palacio de la Canal 3.

Jueves 8 de las 15:00 a 16:00 horas con la temática, Oportunidades de negocio para empresas en el sector de la construcción sustentable. Imparte: Pablo Álvarez Romo, Centro Impulsor para la Habitación, A.C. (CIHAC).
Lugar: Palacio de la Canal 3.

Viernes 9 de las 16:00 a 17:00 horas se presentará, Interacción de los ecosistemas de Québec y México para fomentar la innovación en MIPYMES del sector agroindustrial. Imparten: Dora Rodríguez Maya del Centre Québécois de Valorisation des Biotechnologies (CQVB), y Patricia Luna Sefami de FUMEC.
Lugar: Palacio de la Canal 3.

Share