Té para Preservar la Memoria
El Alzheimer, una enfermedad actualmente incurable y que afecta a unos 10 millones de personas en el mundo, podría ser prevenida con una taza de té, ya que según estudios británicos podría servir para prevenir la pérdida de la memoria.
¿Desacelera el Alzheimer?
Los científicos del Centro de Investigación de Plantes Medicinales de la Universidad de Newcastle descubrieron que el té verde y el té negro, consumido diariamente por millones de personas en países como Gran Bretaña y China, puede ayudar a prevenir la pérdida de memoria que caracteriza esa enfermedad.
Exámenes de laboratorio realizados en ese centro de la Universidad de Newcastle revelaron que ingerir varias tazas de té al día obstruye la actividad de ciertas enzimas en el cerebro, indica el estudio publicado en la revista Phytotherapy Research.
El equipo de investigadores de Newcastle reconoce que, casi un siglo después de que se tuviera noticia del primer caso de esta enfermedad neurodegenerativa, los científicos siguen sin conocer su causa.
Pero se sabe, indican, que las personas que la padecen tienen en el cerebro niveles muy bajos de un neurotransmisor denominado acetilcolina, que lleva mensajes entre células del cerebro.
El equipo de Newcastle, dirigido por el doctor Ed Okello, descubrió que tanto el té negro como el té verde inhiben la actividad de enzimas que destruyen la acetilcolina, lo que impide que el nivel de ese neurotransmisor baje demasiado.
“Aunque no hay cura para el Alzheimer” -una enfermedad que fue descubierta por el médico alemán Alois Alzheimer en 1906- “el té podría ser potencialmente otra arma utilizada para tratar esa enfermedad y desacelerar su desarrollo”, afirmó Okello.
“Sería maravilloso si nuestro trabajo ayuda a mejorar la calidad de vida de millones de personas que sufren esta enfermedad, y de los que las cuidan”, agregó.
Té negro y verde, de 5 a 10 tazas
El jefe investigador destacó que este descubrimiento es tanto más “emocionante” que el té es ya una bebida muy popular, es barato y no tiene efectos adversos.
“Si funciona en el cuerpo como en el laboratorio, entre cinco a 10 tazas de té al día podría ayudar a (subir) los niveles de acetilcolina, si es muy bajo”, señaló Okello, que indicó que es un gran bebedor de té.
Los científicos concluyeron también que los dos tipos de té -el negro y el verde- inhiben la actividad de la acetilcolina, pero comprobaron que el té verde también obstruye el efecto de otra enzima (betasecretase), que tiene un papel en la producción de depósitos de proteína asociados con la enfermedad.
Según la investigación, el efecto del té verde es más fuerte, y además, dura una semana, en cuanto que el efecto del té negro dura un día. El té negro es derivado de la misma planta que el té verde, pero tiene un sabor y un aspecto diferente, porque es fermentado.
En cambio, el café no tiene ningún efecto significativo en ayudar a la memoria, de acuerdo con la investigación. El profesor Clive Ballard, director de investigación en la Sociedad Alzheimer, calificó la investigación de “interesante”, y subrayó que “consolida evidencia previa que sugiere que el té verde es beneficioso” para prevenir la pérdida de memoria.