Talleres gratuitos de fútbol para niños fomentan el trabajo en equipo y la buena condición física
(CL) — Para los amantes del fútbol, el deporte es más que un juego: es una forma de vida. Para muchas familias hispanas, el fútbol es el pasatiempo popular. Si bien los niños estadounidenses nacen prácticamente con una pelota de fútbol americano en las manos, los pequeños pertenecientes a culturas hispanas comienzan desde muy temprana edad a hacer pases, pateos y goles con pelotas de fútbol en sus patios, así como en los parques o en la playa. Y los padres lo saben bien: en el fútbol no hay discriminación de edad, raza ni género. Las niñas con sus trenzas usan el mismo atuendo futbolístico que sus hermanos o primos. Estos factores hacen que el fútbol sea un juego reconocido por su multiplicidad, al igual en gran medida que la de la propia cultura estadounidense. Además, es un juego que fortalece las habilidades de cooperación y trabajo en equipo, proporciona múltiples beneficios de salud y ofrece a los niños de todas las edades unasensación de logro, ya sea como parte de equipos organizados, o sólo como diversión de barrio.
Burger King Corporation reconoce la importancia de la actividad física y los juegos de equipo – como el fútbol – como parte del “crecimiento saludable” de cada niño. Según la Academia Americana de Psiquiatría Infantil y de Adolescentes, los deportes contribuyen a que los niños creen destrezas físicas, ejerciten, hagan amistades, se diviertan, aprendan a jugar como miembros de un equipo, y mejoren su autoestima.
Numerosos entrenadores y maestros reconocen la correlación entre buenas calificaciones y la práctica de deportes. Además, estos últimos proporcionan otras ventajas a los jóvenes atletas, pues los ayudan a:
* Apreciar la salud y buena forma personal;
* Crear una autoimagen positiva;
* Crear habilidades sociales en sus relaciones con otros niños (compañeros de equipo) y adultos (entrenadores y mentores);
* Aprender a controlar el éxito y la decepción; y
* Respectar a los demás.
Mediante la práctica de deportes, los niños aprenden que ganar un juego no es algo instantáneo, y que se necesita práctica, habilidades, trabajo de equipo, paciencia y deseos para lograrlo. Los deportes son una forma excelente para que los niños descarguen tensiones, hagan amistades, se diviertan y permanezcan en actividad.
Lamentablemente, muchas escuelas públicas urbanas están reduciendo los fondos destinados a la práctica de deportes. Dichas escuelas, las cuales, con frecuencia cuentan con altos porcentajes de estudiantes hispanos matriculados, han dejado de brindar el estímulo físico que necesitan y desean los jóvenes atletas. Por esa razón, Burger King Corporation, a través de su compromiso con los niños, los deportes y la comunidad, está devolviéndoles a los niños la capacidad atlética, patrocinando talleres gratuitos de fútbol conjuntamente con La Alianza de Fútbol Hispano. Los talleres gratuitos son para niños de cinco a quince años, y se llevarán a cabo en diez ciudades de toda la nación. Las sesiones de adiestramiento de los niños serán dirigidas por entrenadores locales, y contarán con los útiles consejos de Martín Zúñiga, ex futbolista profesional y relevante goleador de las Chivas de Guadalajara. Zúñiga se desempeñó comodefensa de su equipo durante su trayectoria al campeonato mexicano en 1997.
Burger King Corporation estará presentando sesiones de adiestramiento para niños como parte de los partidos de La Alianza en Chicago, Miami, Dallas, Houston, Nueva York, Los Ángeles, San Antonio, San Francisco, Phoenix y San Diego, desde ahora hasta enero del 2006. La Alianza de Fútbol Hispano continúa su formación de una red de ligas hispanas de fútbol en todo el país. Su propósito es unificar las ligas hispanas en los Estados Unidos, mediante una serie de competencias nacionales de aficionados.
Para más información, visite el restaurante BURGER KING® más cercano, o el sitio Web www.alianzadefutbol.net.