<!--:es-->Soñando en el Desierto<!--:-->

Soñando en el Desierto

Mexicali, Baja California espera ansiosamente ser el anfitrión del VI FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE HISPANO

Por: Alfredo Azcárate Varela

Mexicali será sede del IV Festival Internacional de Cine Hispano, primera vez que este evento se realiza en México, y más especialmente en Mexicali, que es un misterioso punto en el desierto con su propio encanto, y que además, será centro de atracción de cineastas hispanos este Otoño.

Mexicali es ciudad, pero también es Los Algodones que reciben aún miles de “show birds” o “desert birds”, visitantes americanos de Invierno que nos honran con sus vistas, y también es el valle de Mexicali, o Río Hardy, último brazo del Colorado o el bello de puerto de San Felipe y Puertecitos, donde el desierto y el mar se unen en un poético paisaje.

Mexicali será la Ciudad del Cine Hispano, en Octubre, gracias al Sexto Festival Internacional de Cine Hispano, informó su Directora, Perla Martínez, en Conferencia de Prensa, junto a Ana Rascón, fundadora del evento y otras importantes personalidades, como Javier Cabanillas, Director del Centro Estatal de las Artes (CEART); David Pérez Tejada, Director de Relaciones Internacionales de le Ciudad de Mexicali; Manuel Vizcarra Alonso, Presidente de la CANIRAC y Jorge Preciado en representación de CINEMA STAR, donde podrán apreciarse las obras del festival.

En Rueda de Prensa, Martínez agradeció al Comité de Turismo y Convenciones (COTUCO) de MEXICALI, que preside Víctor Manuel Rodríguez Silva, su apoyo para la realización de este evento, y subrayó la importancia de los cursos de capacitación cinematográfica que el Gobierno de Baja California ha impartido a través del CEART, por lo que este evento viene a resaltar el fomento a esta disciplina que ha llegado a trascender como arte visual y medio masivo de comunicación.

Realizadores Mexicalenses, como Adolfo Soto y Emiliano Castro, han mostrado su entusiasmo, y la respuesta de diferentes artistas de ambos lados de la frontera ha sido más de lo que los organizadores esperaban, Mexicali es una ciudad cómoda en servicios y espera que los amantes de la expresión cinematográfica como testimonio histórico o como narrativa plástica acudan a la ciudad que floreció en el desierto en Otoño, Mexicali los espera en el VI Festival de Cine Hispano.

Cinematografía, vine del griego KYNETOS, significa movimiento, y las imágenes en movimiento y la historia que se va tejiendo, han hecho del cine un sueño, desde sus inicios a través del tiempo y es así que un sueño se convierte en una oportunidad de expresión a través de de ese mágico mundo que es el cine, y la fundadora de este Festival, Ana Rascón quien junto con su esposo Al Vázquez han impulsado este Festival desde sus inicios y ahora, en su Sexta Edición han decidido hacerlo en Mexicali, están trayendo a esta ciudad un sueño hecho realidad.

Gracias.

Share