¿Sólo vegetales? Beneficios y peligros de la dieta vegetariana
Con el fin de “desintoxicar” al organismo, física y mentalmente, miles de personas en la actualidad han decidido mantener una dieta vegetariana.
Esta dieta excluye todo tipo de productos de origen animal, sin embargo antes de cambiar radicalmente los hábitos alimenticios es necesario conocer bien los requerimientos nutricionales diarios para cada persona según su edad, sexo, trabajo que desempeña y estado de salud.
También es necesario identificar el origen de los nutrimentos y conocer la manera correcta de combinar los alimentos de diferentes grupos, ya que una modificación drástica en los componentes de la dieta, si no está debidamente planeada y supervisada por un especialista, puede resultar contraproducente y provocar daños en lugar de beneficiar la salud.
Por ello, nutriólogos especialistas advierten que es necesario que antes de renunciar a la carne, es necesario acudir con un especialista para valorar el estado del organismo, ya que este tipo de régimen alimenticio no está recomendado para niños, adolescentes, ancianos o mujeres embarazadas, ya que en estas condiciones el organismo requiere de forma especial de todos los nutrimentos.
Una buena alimentación es aquella donde no existen carencias ni tampoco excesos y en la que se incluyen alimentos de los distintos grupos de nutrimentos: grasas, carbohidratos, azúcares, vitaminas, proteínas y minerales.
Si bien, muchos afirman que los regímenes vegetarianos bien planeados, podrían convertirse en una alternativa para prevenir enfermedades crónicas como la obesidad o las cardiovasculares, las que están muy relacionadas con el consumo de alimentos de origen animal, embutidos, alimentos procesados, etc., hay que tener en cuenta las condiciones y necesidades de cada persona en particular y no tomar una decisión por moda o consejo.
Los vegetarianos actuales se clasifican en tres grupos, dependiendo de las combinaciones de alimentos que han seleccionado:
Los lactoovovegetarianos, quienes consumen vegetales, productos lácteos y huevos.
Los lactovegetarianos, que comen vegetales y productos lácteos.
Los puros, que sólo ingieren vegetales.
Así que ya lo sabes, si quieres cambiar de dieta, mejor consulta con un nutriólogo para que te establezca el plan ideal para ti.