
Senado EEUU exige Vallas y Vigilancia en Frontera con México
El Senado estadounidense aprobó el miércoles un proyecto de ley que exige que sean vallados 1.100 kilómetros (700 millas) de la frontera con México y no sólo vigilados con barreras antivehículos y equipos de alta tecnología.
El plan del senador demócrata Jim DeMint recibió 54 votos a favor y 44 en contra en el segundo día de debates sobre un medida presupuestaria de 42.900 millones de dólares para el Departamento de Seguridad Interior para el año fiscal que comienza el 1 de octubre.
La frontera con México “se ha convertido en un campo de batalla” donde los traficantes de armas y drogas, al igual que los inmigrantes ilegales, se mueven con demasiada libertad, aseguró DeMint.
Dijo que el departamento gasta demasiado en vallas “virtuales” – con equipos como detectores de movimiento – y que este tipo de barreras no funciona tan bien como una valla real, que impida el paso de gente a pie a través de la frontera.
El senador republicano George Voinovich respondió que la oficina federal de Aduanas y Protección de Fronteras era la que debía juzgar qué método era el mejor para las diferentes áreas de la frontera. Dijo que algunos tramos de vallados pueden costar hasta cinco millones de dólares por cada 1.600 metros (por milla).
Por otra parte, el senador republicano Jeff Sessions logró aprobación para una iniciativa que haría permanente el programa E-Verify, que permite revisar si los trabajadores son inmigrantes sin papeles mediante una base de datos del gobierno. Su propuesta exigiría a las compañías que trabajan para el gobierno federal usar este sistema.