<!--:es-->Selectivo de Kendo van por el relevo generacional<!--:-->

Selectivo de Kendo van por el relevo generacional


A decir del Director Nacional, Víctor Camacho Espinosa , desde que se institucionalizó el Kendo en México en 1981 ya se practicaba con antelación en el Comité Olímpico Mexicano; lo que ha tenido a la Federación Mexicana de Kendo tener una curva de aprendizaje en 33 años que han sido base para que bajo la actual gestión del Ing. Jesús Maya diera énfasis al desarrollo y protocolización del Kendo Mexicano, logrando incrementar en 150 % el número de asociaciones al pasar de seis en 2010 a dieciséis en 2014.

Con una población deportiva de 720 competidores hacen de este selectivo en Atlacomulco una oportunidad para que los jóvenes Kenshis mexicanos vayan por el relevo generacional de los referentes mexicanos que han representado a nuestro país en las justas internacionales.

Con disciplina, perseverancia, fogueo internacional continuo, es lo que ha permitido al equipo nacional de Kendo, mantener una línea de continuidad con la base en una camada de experimentados competidores de la talla de los hermanos, Guillermo y Carlos Flores, quien recientemente regreso de gira por Estados Unidos de visita en los Ángeles al Campamento de alto rendimiento de la Selección Norteamericana.

Pedro García y Marco Polo Sánchez quienes compiten en los torneos de Estados Unidos; como Nydia Tejeda, quien actualmente está en Europa, y recientemente la gira que por un año realizara a Japón a capacitarse en la cultura japonesa Ulises Reynoso y Paulina de la Loza, siguiendo los pasos de sus predecesores Emilio Porras de la UNAM y Karla de la Loza.

Con las nuevas asociaciones de Nayarit, Tamaulipas e Hidalgo, y tras la reciente visita del Internacional Yamanaka sensei quien estuvo en nuestro país en febrero y marzo y en concordancia con el plan trazado de la estrategia operativa de la FMK para aumentar el volumen y la excelencia de competencia que permite cumplir los compromisos del deporte federado, a saber la calidad competitiva y masificación del mismo.

El Kendo es hoy día un deporte para todos, que fomenta los valores de una rica tradición en artes marciales como es la cultura japonesa, a través del camino de la espalda.

Share