
Reunión de Alto Nivel entre México- EU conforman comitivas de comercio, economía transporte y relaciones exteriores: Wayne
Ciudad de México.- El encuentro del Diálogo Económico de Alto Nivel con México y al Foro Bilateral de Educación Superior, es calificado como de alta prioridad para el Gobierno de Estados Unidos, muestra de ello es la integración de la comitiva que acompañó al Vicepresidente Joe Biden en la visita que realizo a nuestro país, indicó el Embajador Anthony Wayne.
Agregó que “(Las reuniones) podrían ser en Estados Unidos, pero pensamos que para mostrar nuestro interés y nuestra dedicación a esta iniciativa, debe pasar en la Ciudad de México”.
La delegación norteamericana estuvo conformada por los secretarios de Comercio y del Transporte, Penny Pritzker y Anthony Foxx, respectivamente, y el Representante Comercial, Michael Forman, así como el Secretario interino de Seguridad Interna, Rand Beers; el subsecretario adjunto para Educación Internacional y Lenguas Extranjeras, Clay Pell; el subsecretario para Asuntos Internacionales del Departamento del Tesoro, Lael Brainard; el subsecretario de Comercio del Departamento de Estado, José Fernández, y el asesor nacional de la Vicepresidencia, Jake Sullivan.
Por parte del Gobierno mexicano, asistieron los titulares de las secretarías de Hacienda, Luis Videgaray; de Economía, Ildefonso Guajardo; de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza; de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, y de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, así como el Subsecretario para América del Norte, Sergio Martínez Alcocer.
Entre los temas que se abordaron, detalló, como meta adoptar un ambicioso plan de trabajo que derive en proyectos concretos para integrar los procesos de transporte y facilitar los trámites aduanales.
Respecto a la modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, explicó que tiene que ver con el Acuerdo Transpacífico de Asociación (TPP, por sus siglas en inglés).
“Vamos a profundizar o modernizar las reglas en América del Norte y con los otros socios para reflejar los desarrollos de los últimos 20 años en tratados de libre comercio. Los dos procesos van a progresar, esperamos, al mismo tiempo”, apuntó.