<!--:es-->Regresa ‘El Violín’<!--:-->

Regresa ‘El Violín’

La cinta mexicana 'El Violín' vuelve este fin de semana a las pantallas de cine del país

CIUDAD DE MÉXCO.-I Luego de haber sido premiada en festivales internacionales de Francia, España, Grecia, Ecuador, Brasil y México, la película El violín tendrá una serie de estrenos simultáneos, este viernes 1 de junio, que cubrirán todo el país.

“Este violín no para de sonar…”, reza una frase publicitaria que precede a la información que señala el éxito del largometraje dirigido por Francisco Vargas, para agregar que “gracias a todos ustedes seguimos en exhibición; sigue pasando la voz…”.

Estrenada inicialmente con 20 copias en salas de la capital del país, la película entrará de lleno y con mucha fuerza al circuito de exhibición nacional, a partir del próximo fin de semana; “Nuestro mejor premio, es que tú veas El violín”, apunta otra frase feliz.

Sin embargo, lo anterior no es más que un gesto amable de los productores, pues entre los premios físicos que ha recibido el filme destacan el Casa de América, Premio CIACE y el Premio SIGNIS en el 53 Festival Internacional de Cine de San Sebastián, en el año 2005.

La historia que narra El violín señala que “Don Plutarco” y su hijo “Genaro” viven una doble vida: Son músicos campesinos y, al mismo tiempo, son parte de un movimiento guerrillero que planea levantarse contra el gobierno ante tanta injusticia y desigualdad.

Cuando el Ejército ataca sorpresivamente su comunidad, “Don Plutarco” logra escapar al monte, con las mujeres y los niños, pero las municiones se quedan en el pueblo, sitiado por los militares. Es cuando el viejo decide llevar a cabo su propio plan.

Para ayudar a su gente, a los alzados, finge que va a su milpa, cruza el cerco militar, es atrapado y su inseparable violín le es arrebatado. Para recuperar el instrumento, que es su más preciado tesoro, el viejo entabla una relación con el capitán de la tropa.

Poco a poco, ambos descubren que tienen algo en común: El militar tiene las armas y desea el violín, mientras “Don Plutarco” tiene el violín y quiere las armas.

Share