<!--:es-->Regresa El Recodo al mundo Discográfico<!--:-->

Regresa El Recodo al mundo Discográfico

Alfonso Lizárraga, clarinetista de EL Recodo, dijo que su ausencia del mercado discográfico se debió esencialmente a que, les era urgente reinventarse para poder continuar disfrutando de la preferencia sus admiradores, que durante 73 años les han manifestado su apoyo.
La agrupación sinaloense presentó hoy, oficialmente en la Ciudad de México, el CD “La mejor de todas”, que contiene 12 temas, entre ellos, “Te quiero a morir”, escrito por el Poncho, con una sincera dedicatoria a su esposa, a que reveló ama más que a nadie.
Agregó que la canción lleva una dedicatoria en general, pues en lo personal, su esposa lo inspiró pero también la hizo con cariño a esas fans que les han mostrado fidelidad.
Por otra parte, lamentó que a una semana de la salida del álbum la piratería ya lo tenga en sus manos, “cosa que nos duele terriblemente porque se trata de un gran esfuerzo intelectual, musical y de economía productiva de la que dependen 100 familias que trabajan para la banda”.
“La mejor de todas”, incluye canciones como “Te quiero a morir” de la inspiración de Alfonso Lizárraga, quien, reveló que el tema lo escribió pensando en su esposa.
Otras de las letras que conforman el disco son: “Cómo que no”; “Soy borracho no perdido”, “El amigo”, “Besos y copas” y “Antes que me digas que no”, y algunas más que pronto se convertirán en las preferidas de la gente.
Cuestionados sobre su participación, este domingo reciente, en un evento político en de uno de los candidatos a la gubernatura de Michoacán, Joel salió al frente para decir: “Para El Recodo es trabajo, ingresos y promoción. Nosotros, como agrupación, no vemos el color o la inclinación política, a la derecha, a la izquierda o para el centro, simplemente cantamos y ya”.
Asimismo, interrogados sobre la decisión de algunos artistas de no presentarse en algunas regiones del país, por cuestiones de seguridad, Alfonso, señaló que ellos estarán en donde los llamen.
Comento que El Recodo, hasta la fecha no han sido amenazados de actuar en tal o cual plaza, pues sus canciones no le pellizcan los pies a nadie, que se trata de música sana, transparente que alegra corazones.
Insisitió en que decidieron alejarse dos años del estudio de grabación para sacudirse toda “la toxicidad musical” que les dejaron anteriores grabaciones, y que se tomaron su tiempo para recibir nuevas canciones.

Share