<!--:es-->Reformas en México, marcan pauta para América Latina: BID<!--:-->

Reformas en México, marcan pauta para América Latina: BID

En el marco del Foro Interamericano de la Microempresa (Foromic) 2013, Luis Alberto Moreno, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) señalo que el banco tiene fe en que, de resultar exitosas todas las reformas estructurales que en la actualidad promueve el gobierno de México, éstas puedan servir de guía a otras economías de América Latina, para crecer de manera independiente, sin la necesidad de “vientos a favor” provenientes del exterior.

Señalo que las economías de la región viven una transición, ya que no se tienen “vientos a favor”, como los que representaban las bajas tasas de interés, producto de una política monetaria agresiva por parte de los países industrializados, ni buenos precios de los productos básicos.

Preciso que ahora las economías de América Latina deberán “remar” más de manera independiente y que ello significa hacer reformas estructurales como las que se han presentado en México.

“Justamente es lo que observamos que está haciendo México y espero que, en la medida en que vaya teniendo éxito con este tipo de reformas, van a ir traduciéndose en mayor crecimiento y (…) estoy seguro de que otros países de América Latina van a seguir ese camino”, enfatizó.

Afirmó que por la agenda de reformas estructurales, en la actualidad, el país está en el interés de todo el mundo.

Fernando Aportela, subsecretario de Hacienda de México, destacó que todo este paquete tiene como principal objetivo elevar la productividad del país.

DONA BID PARA DAMNIFICADOS

El presidente del BID anunció que a través de la Cruz Roja, realizó una donación de 400,000 dólares, para atender las necesidades inmediatas tras la tragedia que dejaron los fenómenos meteorológicos.

Manifestó la disposición del banco para colaborar en las labores de reconstrucción, si es que así lo requiere el gobierno de México.

Share