
¿Quién no tendrá que pagar una multa por no obtener seguro médico?
La Ley de Salud exige que obtengas una póliza de salud, si no lo haces podrían cobrarte una multa. Sin embargo, existen excepciones.
Según la Ley de Salud, aquellas personas que no adquieran cobertura médica o no estén asegurados durante el 2015 se les cobrará una multa.
De acuerdo con cuidadadodesalud.gov, en 2015 la multa – la cual incrementará cada año – puede ser $325 por persona o el equivalente al dos por ciento de tus ingresos anuales (la cantidad que sea mayor) – y para el 2016 esta multa incrementará al 2.5 por ciento de tus ingresos anuales o $695 por persona.
Tus hijos también necesitarán de un plan de salud y si estos no tienen cobertura para el 2015 la multa será de $162.50 por cada uno. Sin embargo, la cantidad más alta que una familia tendrá que pagar será de $975 en el año 2015.
Recuerda
Al pagar esta multa no significa que obtendrás cobertura de salud, tú seguirás siendo responsable de tus gastos de salud y los de tu familia.
No olvides que una vez cierre la inscripción el 15 de febrero de 2015, no podrás adquirir un plan a través del Mercado de Seguros sino hasta el próximo período de inscripción. Sólo en algunas ocasiones podrás calificar para un período especial de inscripción. Algunas personas pueden calificar para una exención y no deberán pagar la multa.
Evita la multa
Si quieres evadir la multa y obtener una cobertura médica para ti y tu familia, puedes ser elegible para los siguientes planes de salud:
-Medicaid (Medi-cal en California)
-Medicare
-Cualquier plan de mercado de seguro o plan individual que tenga
-TRICARE (para los veteranos de guerra y sus familias)
-CHIP (seguro médico para los niños)
-Cualquier plan de salud que ofrezca tu empleador
Otros planes también pueden ser elegibles. Puedes preguntar a tu proveedor de seguro por estos.
Excepciones
Si te encuentras en alguna de las siguientes situaciones, podrás ser parte del grupo de personas que son excluidas de pagar una multa:
-Eres inmigrante indocumentado
-Eres un miembro de una doctrina religiosa reconocida que se opone a aceptar cualquier tipo de seguro médico
-Perteneces a una tribu indígena reconocida federalmente
-Participas en un ministerio de atención médica compartida
-No tienes que pagar impuestos porque no ganas lo suficiente
-Tienes menos de tres meses al año sin cobertura
-Se comprueba que tienes ingresos muy bajos y no puedes pagar un plan de salud
-Estás en prisión
-Si vives fuera de EEUU por al menos 330 días en un periodo de 12 meses
-Si inviertes más del ocho por ciento de tus ingresos en un seguro de salud
-Beneficiarios de la acción diferidad. (Jóvenes indocumentados que se les permite estatus migratorio legal de manera temporal)
Si crees que calificas para una exención, puedes encontrar las instrucciones para solicitarlo en la siguiente enlace:
https://marketplace.cms.gov/applications-and-forms/exemption-form-instructions-spanish.pdf