
¿Que es la menopausia?
760 . 773 . 2616 / 72780 Country Club Dr. Suite D403 / Rancho Mirage, Ca. 92270
La Menopausia solo es el nombre de una regla:
La ultima.
Durante los años de procreación, los cambios hormonales que ocurren en dos hormonas—el estrógeno y la progesterona—dan lugar al periodo menstrual. El estrógeno y la progesterona se producen en los ovarios. Los ovarios también producen otras hormonas, como la hormona masculina testosterona.
Perimenopausia
La perimenopausia dura de los 45 a los 55 años de edad. Aunque este período puede ser variable y empezar desde los 40.
Durante estos años, los ovarios se empiezan a reducir de tamaño y cada vez producen menos hormonas (estrógeno, progesterona, testosterona).
Los cambios de nivel hormonal en ete periodo ocurren en forma gradual.
Clinicamente se manifiestan como irregularidades del ciclo menstrual( sangrado excesivo, prolongado o entre periodos),otros sintomas incluyen el aumento de peso,y perdida del deseo sexual entre otros.
Los sintomas son variables de leves a intensos
Pero en general la experiencia de la perimenopausia es distinta en cada mujer.
Menopausia
A medida que pasa el tiempo la produccion de hormonas y en especial la de el estrogeno continua disminuyendo hasta llegar un nivel tan bajo que no es suficiente para producir el periodo menstrual.
La menopausia se define como la ausencia de periodos menstruales durante por lo menos 1 año. La edad promedio en la que ocurre el último periodo menstrual de la mujer en los Estados Unidos es de 51 años.
A medida que se aproxima la menopausia,se puede comenzar a tener los conocidos bochornos o calores.
Postmenopausia
Los niveles hormonales alcanzan los niveles mas bajos durante este periodo.
La postmenopausia temprana comprende los primeros cuatro anos y la tardia de cinco en adelante.
Esta es una de la etapas mas criticas de la mujer porque la caida del nivel de estrogeno trae como consecuencia un mayor riesgo de ciertas enfermedades que ponen en peligro su vida.
Como son los ataques al Corazon y los accidentes cerebrales (embolia) o
la Osteoporosis que aumenta el riesgo de fracturas de cadera y hospitalizacion .
Otras condiciones como la resequedad vaginal afectan su relacion sexual e incrementan su riesgo de infecciones urinarias.
Estudios recientes indican que la terapia de reemplazo hormonal en los primeros 10 anos despues de la menopausia reduce el riesgo de enfermedades del Corazon.
Frequentemente mis pacientes me hacen esta pregunta.
Doctor: Si yo ya pase la menopausia y no tengo los bochornos porque tengo que tomar la terapia de reemplazo hormonal?
La razon mas importante es la prevencion de ataques al Corazon.
Recuerde que ahora se encuentra en la post-menopausia periodo que cuenta con los niveles mas bajos de estrogeno y testosterona.
La vitalidad, energia, salud y jovialidad de la que gozo cuando tenia 20 o 30 anos de edad era debido a su alto y balanceado nivel hormonal.
Su cuerpo jamas volvera a producir esos niveles hormonales.
Desgraciadamente nuestra sociedad ha aprendido a aceptar este deterioro de calidad de vida como una cosa natural que no tiene remedio o curacion.
Reconoce usted algunos de estos sintomas que alteran su calidad de vida?
Se le olvidan las cosas, su mente no es clara, falta de concentracion.
Falta de Energia, poca motivacion, no tiene interes.
Aumenta de peso sin control o no puede bajar.
Esta deprimida o le da ansiedad, le cambia el caracter con facilidad, llora por nada.
No tiene deseos de tener relaciones sexuales.
Afortunadamente con los medios de comunicacion actuales como el internet existe la oportunidad de educar a nuestra sociedad en una forma mas general y asi poder ayudar a todas las mujeres a mejorar su calidad de vida cuando mas lo necesitan ……. que es durante
LA POSTMENOPAUSIA