
“Prohibido el Sobrepeso”: Las leyes laborales más raras del mundo
Medidas fuera de lo común
Te invitamos a repasar esta serie de medidas fuera de lo común para regular las relaciones laborales. Algunas de ellas ya están vigentes y otras más se están discutiendo alrededor del mundo. La web BBC Mundo las enlistó.
Ayuda en el hogar por ley
Un proyecto introducido en octubre pasado en España podría hacer realidad una ley que exija a los niños ayudar con las tareas del hogar, además de respetar a sus padres y hermanos.
A algunos podría parecerles extremo, pero seguramente serán pocos los padres de familia que se quejen. Además, el medio recuerda que los maridos en España ya tienen obligaciones legales de esta índole.
Aunque no menciona los castigos a los que se hacen acreedores los menores que infrinjan la eventual ley, el proyecto marca las responsabilidades y obligaciones de los niños, entre las que se cuentan “participar en la vida familiar, respetando a sus padres y hermanos” y la “corresponsabilidad en el cuidado del hogar y realización de las tareas de acuerdo a la edad con independencia del género”, cita la BBC.
De 9 a 5, no más
El ministerio del trabajo de Alemania aprobó a finales de marzo una medida que prohíbe a los jefes contactar a sus empleados fuera de su horario de trabajo, salvo “circunstancias excepcionales” o emergencias.
De este modo, los empleados se protegen de la “autoexplotación”, siguiendo el ejemplo de compañías como Volkswagen, que desactivó en 2011 los correos electrónicos de Blackberry fuera de las horas de trabajo de los empleados con contratos sindicales, entre otras firmas.
Se prohíbe el sobrepeso
En Japón entró en vigor en 2008 una ley que establecía un tamaño máximo de cintura para las personas de entre 40 y 75 años, con el objetivo de preservar la salud de la población envejecida.
La medición de cintura, indica BBC Mundo, se lleva a cabo durante un examen médico anual, donde también se hacen evaluaciones sobre la presión arterial y el colesterol, con el objetivo de precisar si los empleados son saludables y no “metabo”, expresión que se usa en Japón para hablar de las personas con sobrepeso, y que hace referencia al síndrome metabólico.
Los empleados que tengan metabo reciben asesorías para bajar de peso, mientras que los empleadores que no logren reducir la cifra de empleados con metabo debe realizar mayores contribuciones al programa de salud nacional para los ancianos.
Sin correo después de las 6
Una nueva legislación en Francia prohíbe los correos electrónicos de trabajo a partir de las 18:00 horas, pero aplica solo para trabajadores independientes, cuyas jornadas laborales no cuentan con el límite legal de las 10 horas diarias que rige en el país.
Privilegios: el almuerzo y las vacaciones
El medio indica que en EEUU, por ejemplo, no se exige técnicamente que los empleadores otorguen vacaciones, paguen licencia por mal de salud o paguen incluso el descanso del almuerzo. Es decir, la ley no obliga a los empleadores a dar a los trabajadores tiempo pagado para que coman.
También son un beneficio las vacaciones pagadas en EEUU. Julie Sithc, directora de investigación de la Fundación Internacional de Planes de Beneficios para empleados de Estados Unidos afirma que “en Estados Unidos no hay un periodo de vacaciones remunerado, y eso es muy diferente de lo que sucede en el resto del mundo”.