Cada año, el gobierno otorga un máximo de 85,000 visas tipo H-1B para profesionales extranjeros de alta cualificación. Pero para el año fiscal 2025 las solicitudes experimentaron una fuerte caída. ¿Qué hay detrás?
La participación en el sorteo de visas H-1B para trabajadores con estudios superiores cayó un 40% este año, según anunciaron las autoridades migratorias de Estados Unidos la semana pasada, que tienen una explicación clara al porqué.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS en inglés) asegura que lo que hay detrás de la caída es en realidad el éxito de las medidas contra quienes “se aprovechaban del sistema” enviando muchas solicitudes, en ocasiones dudosas, para aumentar injustamente sus posibilidades de ser elegidas en el sorteo. Un ejemplo: una persona envió solicitudes para 83 ofertas de trabajo en 2022.
Este año, el gobierno recibió 470,342 solicitudes para el sorteo que se celebró la última semana de marzo, una reducción de 38% respecto de las 758,994 participaciones del año pasado. La cantidad de trabajadores solicitantes cambió poco: cerca de 442,000 este año, comparados con los 446,000 del año anterior, lo que indica una pronunciada disminución del número de personas que participaban simultáneamente más de una vez.
Lotería de visas: conoce cómo puedes consultar los resultados y qué debes hacer si eres uno de los ganadores
El número de participaciones se había triplicado de 2021 a 2023, después de que el gobierno dejara de exigir una gran cantidad de documentos para ser elegibles para el sorteo, diciendo que esa larga y costosa tarea podía esperar hasta que obtuvieran uno de los 85,000 lugares que se conceden en cada año.
El único requisito era una cuota de registro electrónico de 10 dólares, lo cual eliminó las barreras para participar, pero generó una oportunidad para que las PÁG2
empresas y empleados inundaran al organismo con solicitudes.
Las principales empresas tecnológicas que utilizan visas H-1B pidieron realizar cambios debido a que el gran aumento en la participación dejaba a sus empleados actuales y futuros con menos oportunidades de ganar el sorteo.
Al enfrentar lo que reconoció como un posible fraude y abuso, el USCIS indicó este año que cada empleado tendría solo una oportunidad en la lotería, independientemente de si tiene una sola oferta de trabajo o 50.
Qué es la visa H-1B y para qué fueron creadas
Las visas H-1B se crearon en 1990 para las personas con un grado de licenciatura o mayor en áreas que se consideran difíciles de dotar de personal, especialmente ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas. Se trata de la principal visa de importación de profesionales y tiene el objetivo de satisfacer la necesidad de las empresas de contratar trabajadores especializados.
Para poder obtenerla, basta con que un empleador en Estados Unidos la solicite ante el servicio de inmigración para un puesto que cumpla con uno de los requisitos establecidos por la Ley de Inmigración:
-La posición particular tiene un requisito mínimo de un título universitario o licenciatura, o un equivalente de este
-El puesto tiene un requisito de título de grado que es común en la industria para puestos paralelos en organizaciones similares o, en caso contrario, el puesto es tan complejo y único que requiere un título de grado
-El empleador normalmente exige un título de grado o su equivalente para el puesto
-El trabajo es tan especializado y complejo que el conocimiento requerido para llevar a cabo los deberes laborales está típicamente asociado con la obtención de, como mínimo, un título universitario o licenciatura o su equivalente
En cuanto a los familiares inmediatos de visas H-1B, el servicio de inmigración explica que, una vez el profesional extranjero obtiene un cupo, ”su cónyuge e hijos solteros menores de 21 años pueden solicitar admisión bajo la clasificación No Inmigrante H-4”.
La falta de una visa mantiene separada a esta pareja de esposos: ella es estadounidense y él salvadoreño
Cómo funciona el proceso de la H-1B
Este año, en el proceso de preselección se cancelan todas aquellas solicitudes duplicadas y los seleccionados en la primera lotería pasan a una segunda etapa donde también serán elegidos por medio de un sorteo electrónico.
Una vez notificados los preseleccionados, el siguiente paso consiste en notificar a través de las cuentas en línea de los participantes en el sorteo electrónico uno de los siguientes estatus para cada registro (es decir, para cada beneficiario registrado):
-“Submitted” (Enviado): el registro ha sido enviado y es elegible para la selección. Si se ha completado el proceso de selección inicial, este registro sigue siendo elegible a cualquier selección posterior para el año fiscal para el que se presentó, a menos que sea invalidado posteriormente.
-“Selected” (Seleccionado): seleccionado para presentar una petición H-1B sujeta a la cantidad máxima reglamentaria.
-“Not Selected” (No Seleccionado): no es elegible para presentar una petición H-1B sujeta a la cantidad máxima reglamentaria basada en este registro.
-“Denied – Duplicate Registration” (Denegado – Registro Duplicado): se presentaron múltiples registros a nombre del mismo beneficiario. Si se deniega como un registro duplicado, todos los registros presentados por o a nombre del mismo registrante para este beneficiario para el año fiscal 2025 son inválidos.
-“Invalidated – Failed Payment” (Pago Fallido – Invalidado): se envió un registro, pero el método de pago se rechazó, no se concilió, se disputó o no fue válido.
“Deleted” (Eliminado): el registro presentado ha sido borrado y ya no es elegible para selección.
“Processing Submission” (Procesando la Petición): USCIS está procesando su petición. Puede tomar hasta 72 horas para que toda la información de su caso esté disponible en la página que tiene los detalles del caso. Mientras se procesa, usted no podrá acceder a su borrador.
Por qué el gobierno cambió el sorteo de la visa H-1B
Infosys, una empresa india de subcontratación en tecnología, fue el principal empleador de personal con visas H-1B en 2023. Amazon, Microsoft, Apple, Meta y Google estuvieron entre las 10 principales.
Los estudiantes graduados en universidades estadounidenses pueden trabajar durante tres años con una visa de Entrenamiento Práctico Opcional mientras solicitan una H-1B. Debido a que estos solicitantes tienen trabajos estables, no necesitan enviar más de una solicitud. Pero esto los ponía en desventaja contra quienes presentan varias de ellas. Algunos se van del país para trabajar en Canadá o Europa.
Ur Jaddou, director del USCIS, dijo que el organismo trabajó rápidamente para reformar la lotería y garantizar que cada trabajador tuviera “sólo un boleto en el sombrero”, decidiendo que el cambio no podía esperar otro año. El USCIS encontró que algunas compañías trabajaban juntas para enviar solicitudes para los mismos solicitantes.
“Queremos asegurarnos de que esto esté en las manos de las personas que lo usarán para ayudar a la nación, y nos dimos cuenta de que aprovecharse del sistema no resultaba útil para nadie”, dijo Jaddou en un evento público realizado en marzo en el festival South by Southwest en Austin, Texas.
Muchas empresas de tecnología y grupos de negocios han hecho presión a favor de un cambio inmediato. Intel señaló en octubre que su índice de ganadores “cayó constantemente, perjudicando los esfuerzos para expandir el diseño y fabricación de semiconductores en Estados Unidos”.
“Un sistema cuya intención era ayudar a administrar el proceso del sorteo de visas H-1B se ha convertido en una fuente de frustración y decepción”, escribió el fabricante de chips al USCIS.
En general, los críticos de las visas H-1B recibieron de buena manera los cambios, pero los consideraron insuficientes.
La Federación Estadounidense del Trabajo y Congreso de Organizaciones Industriales (AFL-CIO) escribió a la al USCIS que el cambio en el sorteo de este año “incluye pasos en la dirección correcta, pero está muy lejos de las reformas amplias que se requieren”.
Al igual que otros críticos, el grupo desea que las visas se concedan a empresas que paguen los salarios más altos, en lugar de hacerlo mediante un sistema al azar, un cambio que Donald Trump buscó mientras estaba en la Casa Blanca.
Each year, the government grants a maximum of 85,000 H-1B visas to highly qualified foreign professionals. But for fiscal year 2025, applications experienced a sharp drop. What’s behind?
Participation in the H-1B visa draw for workers with higher education fell by 40% this year, as announced by the United States immigration authorities last week, which has a clear explanation as to why.
The United States Citizenship and Immigration Services (USCIS) assures that what is behind the drop is actually the success of the measures against those who “took advantage of the system” by sending many applications, sometimes dubious, to unfairly increase their chances of being chosen in the draw. An example: a person submitted applications for 83 job openings in 2022.
This year, the government received 470,342 applications for the lottery held the last week of March, a 38% reduction from last year’s 758,994 entries. The number of applicant workers changed little: about 442,000 this year, compared to 446,000 the previous year, indicating a sharp decline in the number of people participating simultaneously more than once.
Visa lottery: find out how you can check the results and what you should do if you are one of the winners
The number of entries had tripled from 2021 to 2023, after the government stopped requiring a large number of documents to be eligible for the draw, saying that long and expensive task could wait until they obtained one PAGE2
of the 85,000 places that are awarded each year.
The only requirement was a $10 electronic registration fee, which removed barriers to participation but created an opportunity for businesses and employees to flood the agency with applications.
Major tech companies using H-1B visas called for changes because the sharp increase in participation left their current and future employees with fewer opportunities to win the lottery.
Facing what it acknowledged as possible fraud and abuse, USCIS indicated this year that each employee would have only one chance in the lottery, regardless of whether they have a single job offer or 50.
What is the H-1B visa and what were they created for?
H-1B visas were created in 1990 for people with a bachelor’s degree or higher in fields that are considered difficult to staff, especially science, technology, engineering and mathematics. This is the main import visa for professionals and has the objective of satisfying the need of companies to hire specialized workers.
In order to obtain it, it is enough for an employer in the United States to request it from the immigration service for a position that meets one of the requirements established by the Immigration Law:
-The particular position has a minimum requirement of a college or bachelor’s degree, or an equivalent thereof
-The position has a bachelor’s degree requirement that is common in the industry for parallel positions in similar organizations or, if not, the position is so complex and unique that it requires a bachelor’s degree
-The employer usually requires a bachelor’s degree or its equivalent for the position
-The job is so specialized and complex that the knowledge required to perform the job duties is typically associated with obtaining, at a minimum, a bachelor’s degree or its equivalent.
Regarding immediate family members on H-1B visas, the immigration service explains that, once the foreign professional obtains a quota, “their spouse and unmarried children under 21 years of age can apply for admission under the H-4 Nonimmigrant classification.” .
The lack of a visa keeps this married couple separated: she is American and he is Salvadoran
How the H-1B process works
This year, in the pre-selection process, all duplicate applications are canceled and those selected in the first lottery go to a second stage where they will also be chosen through an electronic draw.
Once the preselected have been notified, the next step is to notify through the online accounts of the participants in the electronic drawing one of the following statuses for each registration (that is, for each registered beneficiary):