<!--:es-->Pone “migración” lupa 
a aparatos electrónicos<!--:-->

Pone “migración” lupa a aparatos electrónicos

Los agentes federales podrían revisar archivos de su computadora o de cualquier otro aparato elec trónico a las personas que cruzan la Línea aun cuando éstos no sean sospechosos de ningún delito.

Esto se viene haciendo desde hace tiempo, sólo que en fecha reciente se hicieron públicas las políticas de revisión fronteriza que determinó el Departamento de Seguridad Nacional a mediados de julio, confirmó Jayson Ahern, de la Patrulla Fronteriza en San Diego.

Dijo que incluso los agentes pueden quitarle sus aparatos y llevárselos a otro lugar para revisar su contenido y realizar copias de los archivos con el fin de que sean traducidos o descritos.

Informó que esta política, recién dada a conocer, aplica al que entre a la Unión Americana, incluyendo ciudadanos estadounidenses, y que es razonable y necesaria para prevenir el terrorismo.

Manifestó que aunque siempre se ha actuado así, se publicó dicha política en fecha reciente por el interés público que conlleva.

Explicó que grupos civiles y asociaciones de viajeros de negocios presionaron al Gobierno para que diera a conocer dicho procedimiento.

Esto, porque ha habido muchas quejas de viajeros a quienes les detienen sus computadoras portátiles, celulares y otros aparatos digitales, en algunos casos hasta por meses, para examinar su contenido.

La política, publicada en el sitio web de la Patrulla Fronteriza, refiere que oficiales podrían detener computadoras portátiles por un periodo razonable para revisar y analizar información.

Este procedimiento aplica para cualquier aparato capaz de archivar información digital o análoga incluyendo USB, celulares, Ipods, beeper, y cintas de audio y video. Asimismo libros y folletos.

Share