
Piden Mejor Trato a Reos Inmigrantes
Amnistía Internacional-EE.UU. denunció en un informe que “decenas de miles” de personas, algunas ciudadanas estadounidenses, permanecen en cárceles de Inmigración en Estados Unidos sin vistas ni fianza, y pidió que el Gobierno respete el debido proceso legal.
El informe de más de 50 páginas documenta casos de inmigrantes de Asia y América Latina que han sido víctimas de abusos en centros de detenciones del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. (DHS).
Entre los detenidos por infracciones migratorias o delitos menores figuran indocumentados pero también residentes legales, solicitantes de asilo y supervivientes de tortura o de trata de personas, según AI.
Las detenciones diarias, muchas injustificadas según AI, se han triplicado de 10,000 en 1996 a más de 30,000 en 2008, y podrían aumentar este año.
“Nos alarma que muchos inmigrantes detenidos languidecen sin vistas ni (derecho a) fianza y afrontan condiciones que no están a la altura de las normas internacionales ni de las propias normas de ICE”, dijo Justin Mazzola, que contribuyó en el informe.
“Hay alternativas menos costosas a estas detenciones y esperamos que haya cambios legislativos para que se garantice el derecho de los detenidos al debido proceso legal”, explicó Mazzola.
Efe solicitó reacciones del DHS pero la agencia no ha respondido. El informe será enviado al Congreso.
En EE.UU., aunque los jueces de inmigración pueden en algunos casos dejar en libertad a los detenidos con el pago de una fianza mínima de $1,500, con más frecuencia se imponen fianzas “exorbitantes”, y la posibilidad de la fianza se ha reducido desde 2006, indicó AI en su informe “A la cárcel sin justicia: Detención por motivos de inmigración en EE.UU.”
La investigación de AI-EE.UU. indicó que al menos 117 extranjeros fueron sometidos a detención obligatoria y un proceso de expulsión por infracciones menores que no merecían semejante castigo. Una queja frecuente es que los detenidos están mezclados con criminales. 74 extranjeros han muerto bajo custodia en los últimos cinco años.