
Película sobre muerte de inmigrante gana premio en Festival de Cannes
El escritor mexicano Guillermo Arriaga, ganador del Mejor Guión en el festival de cine de Cannes por “Los tres entierros de Melquiades Estrada”, dijo a EFE que dedica su premio a los mexicanos de “este lado y del otro de la frontera”.
En entrevista vía telefónica antes de tomar el avión de regreso a México, Arriaga explicó que aunque el filme está hecho con estadounidenses, como Tommy Lee Jones, quien ganó el premio a Mejor Actor en la 58 edición del certamen, “es una película mexicana, porque está escrita por un mexicano y actuada por otros mexicanos”.
Emocionado por los momentos vividos la noche del sábado durante la entrega de los premios cinematográficos, Arriaga comentó que “fue inimaginable lo que sentí, mucha emoción, realmente estoy muy feliz”.
El escritor y guionista de películas “Amores Perros” (2000) y “21 Gramos” (2001), indicó que espera que “Los tres entierros de Melquiades Estrada” siga conmoviendo a los espectadores, como sucedió en Cannes “donde la gente lloró al verla.
Arriaga añadió que en su trama se refleja una situación que sucede constantemente en la frontera de México y Estados Unidos, donde miles de mexicanos son asesinados por “error”, por racismo, por muchas cosas, pero la realidad es que matan a miles de hombres cuando sólo buscaban trabajo y sustento paras su familias”.
“Los tres entierros de Melquiades Estrada” es una historia basada en hechos reales, sobre la muerte de un inmigrante.
La historia se inicia en el desierto, cuando es encontrado el cadáver de un hombre muerto a balazos y cuyo nombre corresponde a Melquiades Estrada, un indocumentado de origen mexicano que trabajaba de vaquero en un rancho estadounidense.
La policía local no hace ningún esfuerzo para aclarar el crimen, y entierra el cadáver sin ninguna investigación de por medio.
Ante esta situación, el contramaestre del rancho, Pete Perkins (Tommy Lee Jones), quien era gran amigo de Melquiades Estrada descubre que el asesino de su amigo es un guardia fronterizo, por lo que desentierra el cuerpo y obliga al homicida a que lo acompañe en el cumplimiento de su promesa: enterrar a Melquiades en un poblado de México.
Guillermo Arriaga estuvo por primera vez en Cannes en 2000 con “Amores Perros”, dirigida por su compatriota Alejandro González Inárritu, que participó en la Semana Internacional de la Crítica, festival que corre paralelo al certamen francés en la misma localidad del sur de Francia.
Actualmente, Arriaga trabaja con González Iñárritu en la grabación del filme “Babel”, que protagonizan el estadounidense Brad Pitt y el mexicano Gael García.