
“Pedir Perdón”, otra forma para obtener la Visa de EU
La mayoría de personas piensan que sí estuvieron de manera ilegal en Estados Unidos o cometieron algún delito en México, nunca podrán obtener una visa para viajar a la Unión Americana; sin embargo, esto es falso.
El Gobierno de Estados Unidos brinda la posibilidad, a quienes hayan violado las leyes de México o Estados Unidos, de tener una nueva oportunidad de conseguir el visado por medio de un perdón.
Las personas non-gratas por las autoridades norteamericanas son informadas por el cónsul estadounidense durante la entrevista de visa.
El solicitante no deberá llenar ningún documento especial (sólo la solicitud DS-160), ni necesitará contratar algún abogado. El oficial consular pedirá el perdón, a nombre del interesado, ante el Departamento de Seguridad en Inmigración de Estados Unidos.
La decisión de las autoridades se basa en que el solicitante no sea un peligro para la seguridad de Estados Unidos, que la persona viajará a territorio norteamericano de manera temporal, que tiene fuertes lazos en México y la gravedad de la falta cometida.
La resolución tarda entre cuatro y seis meses. Una vez con la conclusión, el consulado contactará al solicitante para informarle el veredicto y continuar con el trámite de la visa, en caso de ser aceptado el perdón.
Si la decisión es favorable, la persona recibirá una visa por un año y, una vez que expire, se deberá de pedir un nuevo perdón, que se otorgará en base al correcto comportamiento, tanto en México como en Estados Unidos, durante el año de vigencia de la visa.
Para mayor información puede visitar el portal web de la Embajada de Estados Unidos en México o consultar con algún abogado especialista en migración.