<!--:es-->Once mil Mexicanos han solicitado credencial para votar desde el extranjero: INE<!--:-->

Once mil Mexicanos han solicitado credencial para votar desde el extranjero: INE

Desde su inicio el 8 de febrero pasado, el programa de credencialización de mexicanos en el exterior reporta cerca de once mil registros, informó el consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Enrique Andrade.
Este martes inicia la segunda etapa del programa al que se suman 20 Consulados más ubicados en Estados Unidos.
Enrique Andrade estimó que al 2018, cerca de 1.5 millones de mexicanos podrán obtener su mica desde el exterior, para lo cual se cuenta, en este año de arranque, con un presupuesto de 100 millones de pesos.
De cara a los comicios de Zacatecas, Oaxaca y Aguascalientes, que recibirán el 5 de junio votos de mexicanos radicados en el exterior, indicó que en EU o en cualquier otra nación aplica la misma lógica que en México, la de un ciudadano, un voto.
Explicó que los sufragios que llegan desde el extranjero se abren en una casilla especial, es público y ahí se empiezan a contar los votos.         A2

Respecto a si el voto del exterior podría inclinar la balanza para algún candidato en estos estados o incluso, en la elección federal del 2018, Andrade opinó que definitivamente van a ser votos que van a influir en la decisión de la elección presidencial.
Ejemplificó el pasado proceso ordinario de Colima, en donde la diferencia entre el primero y segundo lugar fue de cerca de 300; entonces estos votos sí pueden ser la diferencia en una elección.
Creo que no necesariamente todos los que tengan credencial en Estados Unidos o en otra nación van a votar, como sucede en México, pero tendríamos que incentivar el nivel de participación, aunque este tipo de cuestiones no las sabemos, opinó.
Destacó que los partidos políticos tienen prohibido por ley hacer campaña en el exterior, aunque seguramente buscarán una estrategia para captar esos votos.

Share