<!--:es-->¿No sabes 
qué carrera estudiar?<!--:-->

¿No sabes qué carrera estudiar?

Ocho claves

para ayudarte

¿Medicina? ¿Abogacía? ¿Computación? ¿Tecnología? Elegir una carrera universitaria no es sencillo. No sólo por el costo o la distancia que puede existir entre el hogar y la institución seleccionada, sino porque se trata de una decisión que transformará tu vida. ¿Cómo hacer para no equivocarte? Los especialistas te ayudan.

Conoce tus

habilidades

y talentos

El decano de Asuntos Estudiantiles de la universidad Nova Southeastern, que está en Fort Lauderdale, Florida asegura que un gran número de estudiantes se sienten presionados a la hora de elegir su carrera. Y enfatiza: “nombra a un joven de 18 años que pueda decir por el resto de mi vida quiero hacer esto”.

Ciertamente se trata de una elección trascendental. Estos consejos pueden ayudarte a no marearte y evitar tomar sendas equivocadas:

Elige tu camino. La profesión que selecciones se convertirá en una parte importante de tu vida. Piensa que todos los días estarás al menos 6 horas dedicado a esta tarea. Por eso es importante que consideres tus habilidades y gustos. ¿Qué te produce placer? ¿Cuáles son las actividades que te gustan? Estas preferencias son una buena base de datos para darle el ok a una profesión.  

¿Estás perdido? Pide auxilio a tus padres y amigos. La Universidad Devry recomienda pedirles a tus padres o a quien te conozca bien que te ayuden a delimitar tus talentos, habilidades y pasiones. Puedes incluso hacer una lista que te servirá de orientación para tan importante elección.  

Si esto no resulta, investiga más. Ya sea por la Red, a través de libros, cursos, seminarios y hasta los mismos profesionales.

Averigua sobre la amplia gama de posibilidades que existen. Si algo te llama más la atención, entonces puedes hablar con algún especialista que se dedique al tema para ver si te gustará tu futuro trabajo. Las opciones son numerosas, más de 200, y alguna seguro va con tu estilo y gustos personales.  

Ya sabes qué, ahora elige dónde. El profesor Bill Coplin quien enseña Relaciones Públicas en la escuela Maxwell, de la universidad Syracuse te recomienda elegir una universidad que tenga programas con muchas actividades extra curriculares. Además que cuente con subsidios y muchas posibilidades de empleo para el estudiante.  

Analiza varias opciones. Estudia todas las opciones que tienes. Y si puedes, visita las universidades que estén a tu alcance, como aquellas que se ubiquen cerca de casa.

Así podrás comparar y analizar si te gusta no sólo su propuesta académica, sino también el sitio donde vivirás varios años. Mira bien la infraestructura que tiene, las posibilidades de actividades para el tiempo libre, los dormitorios o los alojamientos disponibles.

Ayuda económica

No te desalientes por el costo. Hay muchas opciones para conseguir ayuda económica. La Universidad Devry recomienda los siguientes sitios en Internet. El primero es la Free Application For Federal Student Aid (FAFSA). En este sitio puedes completar tu solicitud y pedir ayuda inmediatamente.

También puedes consultar en la organización FinAid, se trata de un sitio patrocinado por la National Association of Student Financial Aid Administrators. Allí se publica una guía completa y gratuita sobre ayudas económicas para estudiantes.

Otras opciones para ahorrar. El profesor Bill Coplin te aconseja optar por una institución que esté cerca de tu casa. “Elegir una institución que te demande un viaje de menos de 3 horas significará un ahorro importante en transporte y aún así mantendrá a tus padres a distancia”.

Este mismo especialista aconseja vivir más en ciudades que en el campo.

En principio porque las ciudades te darán la posibilidad de conseguir buenos trabajos y de tener acceso a buenos instructores.

Siempre hay posibilidades de cambiar. Tu elección no tiene porqué ser definitiva. Si encuentras que la carrera no es para ti, siempre puedes dar marcha atrás y volver a empezar.

La autora de 60 Seconds & You´re Hired, entre otros libros, y asesora de carrera, Robin Ryan finaliza: “La gente es más feliz al trabajar con pasión. No dejes de pensar en cómo obtener esta meta y así construir una vida ideal para ti”.

Share