No importa cómo la Sirvas, la Seguridad Pertenece al menú de Acción de Gracias

No importa cómo la Sirvas, la Seguridad Pertenece al menú de Acción de Gracias

No matter how you serve it, safety is on the Thanksgiving menu

La prevención y las precauciones son esenciales a fin de evitar los peligros de la estufa, el horno y la electricidad en el peor día del año para los incendios en la cocina.

 

La expresión “muchas manos en un plato hacen mucho garabato” podría describir perfectamente una situación exagerada.
Pero en el Día de Acción de Gracias, el peor del año cuando se trata de incendios en las cocinas residenciales, tener siempre al menos un par de manos en la cocina es, sin duda, la forma más segura de prevenir la causa principal de este tipo de incendio: los descuidos con la comida que está cocinándose en la estufa.
Esto es crucial todo el año, pero especialmente el Día de Acción de Gracias, cuando los incendios registrados en las cocinas residenciales de todo el país alcanzan un pico anual de 1,400, más del triple de los 430 de un día normal, según datos de la Asociación Nacional de Protección contra Incendios. Los descuidos u olvidos a la hora de cocinar, especialmente al freír, asar y rehogar, son la causa de un tercio de estos incendios.
“Desde recibir a tus invitados a ver la televisión, hablar por teléfono y enviar mensajes de texto, las distracciones son comunes durante el Día de Acción de Gracias, pero nunca deben poner en riesgo la seguridad”, dijo Andrew Martínez, vicepresidente de Seguridad, Protección y Flexibilidad Empresarial de Southern California Edison. “Si sales de la cocina, aunque sea brevemente, apaga la estufa o pídele a alguien que la vigile, pero nunca descuides la comida que estés cocinando”.
Aunque estén en un lejano segundo lugar después de los descuidos u olvidos en la cocina como causa de los incendios que ocurren el Día de Acción de Gracias, los materiales abandonados o descartados como la acumulación de grasa tienen la misma probabilidad de producirse en la estufa, que es donde se inician alrededor del 61% de los incendios registrados en las cocinas residenciales.
Los detectores de humo en buenas condiciones de funcionamiento y los extintores adecuados son buenas medidas de preparación y se recomiendan firmemente ya que nunca debe usarse agua en los incendios eléctricos o aquellos provocados por la grasa de la cocina.
A menudo, un incendio pequeño en la estufa puede extinguirse apagando el quemador y colocando una tapa sobre el objeto en llamas o utilizando bicarbonato de sodio, mientras que para los incendios en los hornos, muchas veces será suficiente apagar la fuente de calor y mantener la puerta cerrada, privando de oxígeno a las llamas.
Aunque cocinar es la causa principal de incendios domésticos, los electrodomésticos y cables de prolongación dañados también provocan incendios y accidentes eléctricos.
“Los cables eléctricos pelados o gastados son peligrosos por varios motivos”, dijo Martínez. “Obviamente, podrían provocar un incendio y también no ofrecer a los usuarios protección contra descargas eléctricas ni lesiones graves. Los electrodomésticos o todos los artículos que tengan cables gastados nunca deben usarse y deben cambiarse de inmediato”.
¿Y las freidoras de pavo? La asociación contra incendios continúa desaconsejando su uso residencial debido a que pueden provocar quemaduras graves y daños materiales, mientras que UL sigue negándose a certificarlas. Los expertos recomiendan que el público recurra a vendedores profesionales de pavos fritos, restaurantes, supermercados y tiendas de comestibles.
SCE desea que todos disfruten de un Día de Acción de Gracias seguro en el que se espera el consumo de 46 millones de pavos y ofrece otros consejos de seguridad:
Nunca enchufes dos o más cables de prolongación para alargarlos. Evita colocarlos en una posición que los oprima o en zonas de alta circulación y debajo de las alfombras, donde pueden provocar tropiezos y caídas.
Nunca enchufes más de un electrodoméstico grande en un tomacorriente o cable de prolongación.
Asegúrate de que todos los aparatos tengan las etiquetas de organizaciones independientes reconocidas dedicadas a evaluar la seguridad de productos como UL.
Mantén la estufa y el horno libres de grasa ya que esta puede provocar un incendio.
Asegúrate de que los niños estén siempre al menos a 3 pies de distancia de la estufa y que los cables eléctricos no cuelguen de la cubierta de la cocina y estén al alcance de niños y mascotas.
Ten un plan de emergencia en caso de incendio.

 

 

Prevention and precautions are essential to avoid stove, oven,
and electrical hazards on the worst day of the year for kitchen fires.

The expression “many hands on a plate do a lot of squiggling” could perfectly describe an exaggerated situation.
But on Thanksgiving, the worst of the year when it comes to residential kitchen fires, always having at least one pair of hands in the kitchen is undoubtedly the surest way to prevent the root cause of this. type of fire: carelessness with the food that is cooking on the stove.
This is crucial year-round, but especially on Thanksgiving, when fires in residential kitchens across the country hit an annual peak of 1,400, more than triple the 430 on a normal day, according to data from the National Fire Protection Association. Carelessness or forgetfulness when cooking, especially when frying, roasting and sautéing, are the cause of a third of these fires.
“From entertaining your guests to watching television, talking on the phone, and texting, distractions are common during Thanksgiving, but they should never compromise security,” said Andrew Martinez, Vice President of Security, Southern California Edison Business Flexibility and Protection. “If you leave the kitchen, even briefly, turn off the stove or ask someone to watch it, but never neglect the food you are cooking.”
Even if they are in a distant second after carelessness or forgetfulness in the kitchen as a cause of the fires that occur on Thanksgiving Day, abandoned or discarded materials such as grease accumulation are just as likely to occur on the stove, which is where about 61% of recorded residential kitchen fires start.
Good working smoke detectors and fire extinguishers are good preparedness measures and are strongly recommended as water should never be used on electrical fires or those caused by kitchen grease. Often times, a small stove fire can be extinguished by turning off the burner and placing a lid on the burning object or using baking soda, whereas for oven fires it will often be sufficient to turn off the heat source and maintain the heat. closed door, depriving the flames of oxygen.
Although cooking is the leading cause of home fires, damaged appliances and extension cords also cause fires and electrical accidents.
“Stripped or worn electrical cables are dangerous for a number of reasons,” Martinez said. “Obviously, they could cause a fire and also not offer users protection against electric shock or serious injury. Appliances or all items with worn cords should never be used and should be replaced immediately ”.
And the turkey fryers? The fire association continues to advise against their residential use because they can cause severe burns and property damage, while UL continues to refuse to certify them. Experts recommend that the public turn to professional fried turkey vendors, restaurants, supermarkets, and grocery stores.
SCE wants everyone to have a safe Thanksgiving with 46 million turkeys expected and offers other safety tips:
Never plug in two or more extension cords to extend them. Avoid placing them in a depressing position or in high traffic areas and under rugs, where they can cause trips and falls.
Never plug more than one large appliance into one outlet or extension cord.
Make sure all appliances carry the labels of recognized independent organizations dedicated to evaluating the safety of products such as UL.
Keep the stove and oven free of grease as this can cause a fire.
Make sure children are always at least 3 feet away from the stove and that electrical cords do not hang from the kitchen counter and are within the reach of children and pets.
Have an emergency plan in case of fire.

Share