<!--:es-->¿Naturalizados o No? He ahí el Dilema ‘Guille’ Franco se apunta para el Tri<!--:-->

¿Naturalizados o No? He ahí el Dilema ‘Guille’ Franco se apunta para el Tri

MÉXICO – Se consiguió la clasificación a Alemania 2006, Lavolpe ofreció disculpas a Hugo Sánchez y al parecer el ‘pentapichichi’ también bajó las armas, pero como la selección mexicana está siempre en el ojo del huracán, ahora el tema de controversia ni siquiera nació en México y de ahí, el dilema.

¿De verdad es tan malo?

La polémica es tan complicada como la del huevo y la gallina. ¿Qué buscan los jugadores? ¿Naturalizarse para jugar en la selección o simplemente para tener los mismos derechos y obligaciones que cualquier otro ciudadano mexicano?. De esta pregunta se desprenden todos los problemas.

Gabriel Caballero, argentino de nacimiento pero legalmente mexicano acudió al Mundial de Japón y Corea en el 2002 de la mano de Javier Aguirre quien lo había dirigido en el Pachuca y era hombre de toda su confianza. La actuación de Caballero pasó de noche y fue otro detonante para que gran parte de la voz pública gritara ¡No a los naturalizados, no los necesitamos!

Sin embargo, en la ‘era Lavolpe’ la controversia se ha multiplicado de forma increíble, seguramente por el hecho de que el propio timonel no es mexicano de nacimiento y ha convocado de forma perenne al brasileño Antonio Naelson ‘Zinha’que convence a algunos y a muchos otros no, argumentando que quita el puesto titular a algún nacido en territorio mexicano (de nombre Luis y de apellido Pérez).

Ahora la cosa se ha puesto color de hormiga para Ricardo Lavolpe por la simple suposición de la convocatoria a Guillermo Franco, nacido en Argentina y mexicano desde hace unos meses. Campeón goleador con el Monterrey en el Apertura 2004 y un jugador contundente en el área rival, aportando algo que sí necesitan los verdes: Gol.

¿Por qué el Guille y no Cuauhtémoc… o Palencia… o el ‘Bofo’?’ es lo que clama la voz popular anti-naturalizados, y la respuesta para los defensores de Lavolpe es muy simple: Porque ya los han llamado y los resultados no han sido muy buenos ¿porqué no probar a alguien más?. Nadie puede rebatir eso, la oportunidad la han recibido ellos y Franco no todavía.

Otro argumento recurrente es que si se convocan naturalizados ahora, en un futuro la selección va a tener un arquero alemán, una línea de 4 defensores uruguayos, mediocampo argentino y delanteros brasileños, un miedo válido si es que en la Liga Mexicana se sigue ampliando el número de jugadores extranjeros, entonces ¿de quién es la culpa?… ¿de Lavolpe, o de los que permiten cada vez más protagonistas foraneos en el fútbol local?. Algunos acusarían incluso al propio Franco que sin deberla ni temerla ahora es el blanco favorito de críticas desnaturalizadas.

Cada quien tiene su versión e incluso su justificación comparando a la selección mexicana con las de otros países: En Alemania hay un centro delantero de raza negra y apellido Asamoah, nada menos ‘ario’ que eso, en la selección de Estados Unidos todos hablan español y el delantero centro de la selección francesa es argentino entonces ¿Qué tiene de malo? Pues no es suficiente, porque para muchos recalcitrantes patriotas los integrantes del Tri deberían ser forzosamente mariachis.

Share