Migrantes en Mexicali y desempleo
El fenenomeno de crecimiento de personas que llegan a la ciudad de Mexicali es cada día mas presente y por lo mismo se nos va haciendo un panorama familiar ver en las esquinas y durante las filas de Calexico a mas hombres y mujeres, jóvenes y no tan jóvenes intentando vendernos artículos inservibles, realizando malabarismos, necios a querer limpiar las ventanas de los carros o pidiendo limosna.
Actualmente la ciudad creció y en las esquinas de nuevas y grandes vías de transito vehicular, debajo de los puentes, en los estacionamientos de locales comerciales y en la famosa línea fronteriza, al cruce de las garitas norteamericanas proliferan mexicanos y mexicanas que intentaron cruzar la frontera y no pudiendo lograrlo se quedan detenidos en el tiempo de esta cuidad con la esperanza de lograrlo y vivir el “sueño americano” que sus paisanos en lo que antes fue su tierra y familia les contaron.
La pobreza no es sinónimo de delincuencia. Sin embargo policías, funcionarios y políticos piensan que si. Gobernantes locales han declarado ante los medios que el problema de la migración trae delincuencia.
Nuestros paisanos cansados de no poder alimentar ni dar educación escolar a su familia, dejan su poblado y emigran hacia el norte buscando mejorar su situación. Muchos encuentran empleo en estas tierras pero su situación económica es precaria. Se limitan en el consumo de alimentos y otras necesidades para poder enviar dinero a su familia. La cual no tiene idea de la carencia y denigraciones que sufre su familiar.
Por eso debemos impulsar la economía local y nacional ya que generan empleos y bienestar para las familias. Consumamos lo que producimos!
Maestría Liderazgo Organizacional
Equipo 10
CFE