<!--:es-->México y California suscribieron memorándum de entendimiento en materia de educación superior<!--:-->

México y California suscribieron memorándum de entendimiento en materia de educación superior


Ciudad de México.- Con 196 acuerdos interinstitucionales en materia de educación y cultura son la principal prioridad de gobiernos locales con sus contrapartes en Estados Unidos. Empero, el memorándum de entendimiento es el primero que se firma en el marco del Foro Bilateral sobre Educación Superior, Innovación e Investigación (FOBESSI), que se lanzó hace dos meses

En el marco de la visita que realiza a nuestro país el gobernador de California, Edmund G. Brown, los gobiernos de México y ese estado suscribieron este martes un memorándum de entendimiento en materia de educación superior. California con 750 Universidades, es el estado con mayores instituciones educativas superiores en Estados Unidos.

El documento fue suscrito, por parte de México, por el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña; el subsecretario de Planeación y Evaluación de Políticas Educativa de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Enrique del Val; la directora adjunta de Posgrado y Becas del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), Dolores Sánchez Soler; y, por California, el gobernador Brown.

Durante la ceremonia realizada en la Casa de California, el canciller Meade recordó que ese estado es el primero de la Unión Americana con el que se suscribe un documento de esta naturaleza desde que se lanzó el Foro Bilateral sobre Educación Superior, Innovación e Investigación (FOBESSI) hace dos meses.

Refirió que California se ha convertido en un líder mundial en el ámbito educativo y de innovación, es sede del mayor número de instituciones de educación superior de Estados Unidos, cuenta con más de 750 instituciones públicas y privadas, colegios comunitarios y escuelas técnicas y, dentro de Estados Unidos, es el que más estudiantes internacionales recibe. Tan sólo el ciclo escolar pasado albergó a más de 110 mil estudiantes internacionales.

“California es hogar de más de 11 millones de personas de origen mexicano o nacidas en México; la delegación del gobernador Brown da testimonio fiel del entusiasmo y de la aportación de los hijos de mexicanos que viven en Estados Unidos”, expuso el titular de la SRE, al hacer alusión a la presencia de la asambleísta Cristina García y del senador Kevin de León, ambos con raíces hispanas.

Mencionó que hoy en México se gradúan más de 110 mil ingenieros y estudiantes en los campos de tecnología y somos líderes cada vez más de ese capital humano en industrias creativas: cine, televisión, animación digital, que hoy contribuyen ya con 7% del Producto Interno Bruto (PIB).

“La presencia del gobernador Brown en México, acompañado por más de 100 empresarios y académicos es una muestra de interés mutuo por fortalecer la cooperación con nuestro país”, destacó el canciller.

Share