<!--:es-->México promueve 
los derechos humanos<!--:-->

México promueve los derechos humanos

El gobierno de México ratificó que el sistema internacional de derechos humanos juega un papel positivo para impulsar transformaciones en este campo, en el marco de la visita de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Louise Arbour.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó en un comunicado que Louise Arbour, quien llegó la víspera para efectuar una visita oficial al país del 5 al 8 de febrero, acudió por invitación del presidente Felipe Calderón.

La dependencia señaló que México ha sido uno de los promotores más activos para la construcción de un nuevo esquema internacional de los derechos humanos en el mundo y por ello la nación ocupó la presidencia del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas durante el primer año de sus trabajos de junio 2006 a junio 2007.

Por su vocación en la defensa de los derechos humanos, el gobierno de México promueve diversas iniciativas internacionales en relación con esas garantías para los migrantes, de las personas con discapacidad, de las mujeres, la promoción y protección de los derechos humanos en la lucha contra el terrorismo y la moratoria de la pena de muerte.

México ha ratificado todos los instrumentos internacionales y regionales de derechos humanos, como es el caso reciente de la ratificación de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, en diciembre de 2007.

La cancillería mexicana anunció también que el país ratificó la Convención Internacional para la Protección de todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, cuyo instrumento de ratificación será depositado en días próximos.

La agenda de Arbour en su visita a México incluye reuniones de trabajo con el presidente Felipe Calderón, así como con la señora Margarita Zavala, presidenta del Consejo Consultivo Ciudadano del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia.

También prevé encuentros con los titulares de la Secretarías de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa Cantellano; de Seguridad Pública, Genaro García Luna, y de la Defensa Nacional, Guillermo Galván Galván, así como con el procurador general de la República, Eduardo Medina Mora.

Arbour se entrevistará también al más alto nivel con la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Poder Legislativo y organismos autónomos de protección de los derechos humanos.

Además tiene una agenda con representantes de la sociedad civil, incluyendo defensores de derechos humanos, organizaciones de mujeres y de indígenas, y miembros de la Academia.

Otro de los objetivos centrales de la visita será la suscripción de un acuerdo con el gobierno de México sobre la continuidad de las actividades de la oficina de representación en nuestro país. El acuerdo pretende abrir un nuevo capítulo de cooperación con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en la materia.

Louise Arbour, de nacionalidad canadiense, funge como Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos desde el 1 de julio de 2004.

Share