MEXICO ESTA DE LUTO

Envía SCT México ha EEUU para esclarecer el móvil del desplome de Leajert 45 en el que perdiera la vida el Ex Srio. de Gobernación Juan Camilo Mouriño.

MEXICO- El titular de la SCT, Luís Téllez, dijo en rueda de prensa que aunque se tenía registrado que el Learjet 45 desplomado sólo tenía una caja negra con datos aeronáuticos, la tarde del miércoles se localizó en el lugar del percance una segunda que registra las voces del piloto y el copiloto, por lo que se espera saber cuál fue la última conversación de la tripulación.

Dos cajas negras con datos aeronáuticos y las grabaciones de voz de la cabina del avión oficial que se desplomó en la capital mexicana, fueron enviadas este martes a un laboratorio especializado en Estados Unidos y la primera información podría tenerse en una semana, adelantó el titular Téllez de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Ha trascendido en versiones oficiales que hasta el momento no hay evidencias que revelen que el desplome del Learjet fue inducido intencionalmente, pero tampoco se afirma que fue un accidente, (sic) “error técnico”, por lo que las autoridades se han comprometido a investigar cualquier hipótesis del desplome del avión que provocó la muerte de 14 personas, incluido el secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, y el ex fiscal antidrogas José Luís Santiago Vasconcelos.

La presidencia honrara con honores el deceso lamentable del “amigo y mano derecha del Presidente Calderón, Juan Camilo Mouriño y de los funcionarios finados, en las instalaciones del Campo Militar “Marte”

El proyecto del Presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, no se entendería sin la intervención del joven secretarios de Gobernación que ha sus escasos 37 años, asumió la responsabilidad interna del país. Mouriño era uno de los hombres más cercanos a Calderón era el segundo funcionario político en importancia después del presidente de la Republica, incluida la coordinación del gabinete de seguridad responsable de combatir el narcotráfico.

Téllez informó que dos funcionarios de aeronáutica civil, uno de la Procuraduría General de la República y un oficial de la Fuerza Aérea Mexicana viajaron a Washington el miércoles con las cajas negras, que serán analizadas en un laboratorio de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte estadounidense (NTSB, por sus siglas en inglés).

El funcionario dijo que se decidió enviarlas a Estados Unidos, porque México no cuenta con un laboratorio de ese tipo.

Estimo que “En una semana podremos tener ya información muy clara y precisa de las grabaciones”, señaló Téllez.

La SCT divulgó la víspera la grabación de los últimos minutos en que estuvo en contacto el piloto con los controladores aéreos, además de las últimas imágenes del radar, para sustentar que no hubo ninguna llamada de auxilio previo a la caída.

Share