
Los Ángeles logra aumentar el salario Mínimo $15/hr.
Es la primera de las ciudades más grandes en aprobar un aumento de salario mínimo a 15 dólares la hora.
“Para mí y para mi familia, 15 dólares por hora significa que ya no tendré que tener dos trabajos para pagar la renta y mantener comida de nuestro refrigerador”, celebró en Los Ángeles Hilda López, una trabajadora integrante de la coalición Aumente el Salario.
El alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti, promulgó el sábado en una ceremonia solemne el aumento salarial escalonado a 15 dólares por hora para concretarse en cinco años, luego de que las autoridades dieran el miércoles luz verde a la aprobación final de un decreto que la convierte en la mayor ciudad de Estados Unidos en aumentar, de manera gradual, el salario mínimo hasta 15 dólares la hora.
No habrá 15 dólares
hasta 2020
El decreto aumenta el salario a 10.50 dólares por hora en julio de 2016, seguidos de incrementos anuales a 12, 13.25, 14.25 y 15 dólares. La cifra esperada llegará en 2020. Las pequeñas empresas y algunas organizaciones sin fines de lucro recibieron un año adicional para alcanzar los incrementos.
Un movimiento nacional: Walmart se pone las pilas con sus empleados
Hasta ahora, también se han aprobado leyes en Seattle y San Francisco que incrementan gradualmente el salario mínimo por hora a 15 dólares. En Chicago, hasta los 13.
“¡Lo hicimos! Hemos marchado, ido a la huelga y protestado por más de dos años pidiendo por 15 dólares la hora”, dijo a la agencia Efe Francisco Zúñiga, un trabajador de la industria de comida rápida.