<!--:es-->Lo que debes saber
si compras por Internet<!--:-->

Lo que debes saber si compras por Internet

Billetes de transporte, sobre todo de avión, entradas para el cine y otros espectáculos, libros, reservas de alojamiento en hoteles, vacaciones, ropa y complementos, regalos… Las operaciones a través de la Red abarcan una creciente cantidad de rubros y son una opción cada vez más habitual para las compras navideñas.

De acuerdo con los estudios de mercado, los principales motivos que los usuarios tienen para comprar en Internet son la comodidad y el precio, así como la rapidez del suministro y la amplia oferta existente. Además, la Red es en algunas ocasiones el único medio de adquirir determinados productos y servicios.

Según un estudio de Google, el 25 por ciento de las compras de productos tecnológicos se realizan a través de Internet y el 70 por ciento de los consumidores de productos de electrónica de consumo, tecnología y telecomunicaciones consultan distintas páginas web para orientarse y decidir sus compras.

Los productos tecnológicos más buscados y comprados “en línea” son los teléfonos móviles, las cámaras digitales, los reproductores MP3 y los ordenadores portátiles.

La inmensa mayoría de los “consumidores electrónicos”, declara que sus compras en línea cubren sus expectativas siempre o casi siempre, pero a veces pueden surgir problemas, como cargos erróneos o fraudes con los medios de pago -principalmente la tarjeta bancaria- o debido a que los productos o servicios recibidos no se ajustan a lo ofertado en la Red.

Según los expertos en seguridad informática hay que tomar algunas precauciones mínimas antes de efectuar adquisiciones en Internet y dar los datos bancarios para pagarlas:

Confirme que la página donde se va a realizar su compra corresponde realmente al vendedor e investigue a través de la propia Red, buscando referencias en otros sitios o comentarios de otros usuarios, para asegurarse de que la página web es segura y fiable.

Realice sus compras en páginas web con las que en un momento determinado pueda entrar en contacto personal, y que tengan una dirección física a la que se pueda acceder.

Consulte en algunas tiendas el precio del producto que piensa adquirir, para compararlo con lo que puede costarle en Internet, donde normalmente hay que sumarle los gastos de envío.

Preste atención a los datos del producto ofrecido “en línea”, como su color, tamaño, cantidad de unidades y presentación, y observe su foto para evitar errores de apreciación.

Lea cuidadosamente las condiciones, como período de prueba, devolución, gastos, garantía y servicios técnicos o de posventa.

Conserve toda la documentación relacionada con la transacción electrónica, incluidos los e-mails que haya intercambiado con el vendedor.

Asegúrese bien del plazo de entrega establecido, sobre todo si necesita el producto o servicio para una fecha concreta, como ocurre durante las Fiestas Navideñas.

Averigüe cómo tiene que proceder en el caso de desistir de su compra, una vez que la haya pagado y recibido, y cuáles son los costos y plazos de esa posible devolución.

Guarde el teléfono o dirección electrónica para efectuar reclamaciones, y apunte la forma en que debe realizarlas.

Cuando reciba su pedido, verifique que no se halla defectuoso, pruébelo a la mayor brevedad y compruebe que están todas las piezas y complementos y sus correspondientes manuales.

Acuerde un lugar y hora de entrega de la mercancía, y procure estar presente para recibirla, para evitar incidencias que retrasen el plazo o gastos adicionales.

Share