<!--:es-->Lo que debes saber sobre el mal Aliento<!--:-->

Lo que debes saber sobre el mal Aliento

La semana pasada explicamos las causas más frecuentes de los problemas dentales y las formas que existen para mantener una buena salud bucal, en esta ocasión les hablaré sobre las causas que provocan el mal aliento también llamado halitosis.
El mal aliento puede presentarse a nivel bucal o sistémico. Cuando la halitosis se produce a nivel bucodental, lo más probable es que sea por las bacterias que se reproducen en nuestras bocas por los restos de comida que ingerimos. Estos microrganismos descomponen la placa bacteriana produciendo un olor a azufre que al momento de hablar es percibido por las demás personas, como mal aliento, aun cuando nosotros como paciente no lo distingamos.
Desde el punto de vista sistémico, se distinguen dos tipos de mal aliento: el primero con olores frutales que se relaciona con problemas diabéticos y con pronósticos más complicados, por lo que se hace necesario asistir inmediatamente con su médico familiar, en caso de que no se esté recibiendo tratamiento para la diabetes. Una segunda causa es cuando existen problemas de tipo hepático o del hígado, donde se despide un olor a amoniaco, parecido al olor a pescado u orines, igualmente es necesario visitar a un especialista para que le indique la solución a esa afección.
Aun cuando existe una diversidad de causas para la halitosis solo mencionare las más comunes de tipo bucal como son: caries dentales, abscesos dentales, tabaquismo, alcoholismo, café en exceso, enfermedad de las encías, mala higiene dental, enfermedad de reflujo gástrico, infecciones en garganta o pulmones, medicamentos como el paraldehído, triamtereno así como inyecciones de insulina.
Las enfermedades que se relacionan con mal aliento son: gingivitis, insuficiencia renal aguda, obstrucción intestinal (olor a heces), diabetes, faringitis, cáncer esofágico u gástrico.
Los cuidados que debemos de tener por este tipo de problema es primero mantener una buena higiene utilizando hilo dental, cepillado profundo y enjuague bucal prescrito por su odontólogo, es necesario que asista regularmente con su dentista para que lo asesore y en caso de existir un problema a nivel dental lo solucione. Además procure mantener una dieta balanceada evitando lo más posible las grasas y los azucares en exceso. Finalmente cuando el mal aliento se considere de tipo crónico se hace necesario una visita con su médico de cabecera para que les realice una historia clínica adecuada y un diagnóstico preciso de su problema de halitosis.
Recuerde si usted presenta un olor específico, como a pescado, amoníaco, fruta, heces o alcohol visite a su dentista o médico.
Espero que esta información le sea de ayuda, y si tiene alguna pregunta o duda puede comunicarse conmigo al siguiente correo.
Dr. Rodrigo
Robinson Pacheco
Especialista en ortodoncia
Cirujano dentista
frontierdentalmexicali@gmail.com
Tel para llamadas de EU
(760) 592-6187
Reforma #693
(entre México y Bravo)
Tel. (01152)552-3004

Share