
Lo que debe tenerse en mente al presentar la declaración de impuestos
El estado de California está pidiendo a sus contribuyentes que presten mayor atención al momento de rendir cuentas al fisco; urgen que se aseguren de obtener los reembolsos que les corresponden y eviten ser víctimas de fraudes al presentar su declaración de impuestos, como advierte también una especialista de Extensión Cooperativa de la Universidad de California.
“Desafortunadamente, hay muchas personas por ahí que se aprovechan de la gente, cobran cuotas exorbitantes, y aun sin tener licencia para preparar declaraciones de impuestos”, indica la asesora en asuntos del consumidor Patti Wooten-Swanson.
El Departamento de Impuestos del Estado (Franchise Tax Boarddel estado está realizando inspecciones sorpresivas a negocios de preparación de declaraciones de impuestos en busca de operaciones clandestinas; se calcula que hay entre 3,000 y 4,000 de ellos sin licencia estatal. Y que la mayoría de sus clientes son inmigrantes que tienen dificultades para comunicarse en inglés.
“Es muy importante que cualquier persona que desee presentar su declaración de impuestos se asegure de que la prepare alguien con autorización del estado”, recalca Wooten-Swanson.
En California, los preparadores de declaraciones de impuestos deben cursar 60 horas de entrenamiento en leyes de impuestos estatales y federales; y, cada año, 20 horas más en esa especialidad para mantener al día sus conocimientos en leyes tributarias. También deben renovar anualmente su licencia y obtener una fianza-seguro de $5,000 que los respalde en caso de que sus clientes los acusen de fraude o “cualquier acto ilegal u omisión” en las declaraciones de impuestos, según la Junta.
Los investigadores del estado han descubierto preparadores de declaraciones de impuestos que alteran los ingresos y deducciones para que sus clientes reciban un reembolso mayor del que les corresponde, usualmente cobrándoles cuotas de hasta $1,500. Pero advierten que, en caso de que el Servicio de Rentas Internas (IRS) someta al declarante de impuestos a una auditoría, éste tendrá que pagar el dinero que no le correspondía, intereses, y quizás también una multa por presentar una declaración de impuestos fraudulenta.
Por eso Wooten-Swanson recalca que los declarantes “pidan que les muestren sus credenciales constatando que tienen licencia del estado”, antes de contratar servicios de preparación de declaración de impuestos.
Por otro lado, dejar que una persona -que no tenga el entrenamiento requerido por el estado- prepare la declaración de impuestos expone al declarante a sanciones graves; o podría privarle de reembolsos importantes, como es el Crédito por Ingreso del Trabajo, o Earned Income Tax Credit (EITC), que se otorga a contribuyentes de bajos ingresos.
Un estudio realizado por investigadoras de Extensión Cooperativa de la UC encontró que la gran mayoría de familias latinas en comunidades rurales no solicitan el Crédito por Ingreso del Trabajo, que puede representar reembolsos de hasta $4,700. Se calcula que anualmente más de 600,000 californianos elegibles no reclaman ese crédito.
“Es un programa maravilloso del gobierno federal que permite que algunos contribuyentes no paguen impuestos si tuvieron ingresos inferiores a $35,000, dependiendo del número de sus dependientes”, señala Wooten-Swanson. “Pero deben solicitarlo en su declaración de impuestos”.
Servicios comunitarios gratuitos y confiables.
Wooten-Swason aconseja que las personas de bajos ingresos aprovechen los servicios gratuitos del programa de Asistencia Voluntaria al Contribuyente VITA (Volunteer Income Tax Assistance), que se ofrecen en todo el país, bajo la supervisión del IRS. “En la mayoría de los casos, tienen personas que pueden ayudarlos en español, u otros idiomas”, dijo.
“Ellos presentan su declaración de impuestos automáticamente para que los clientes reciban el reembolso que les corresponde sin pérdida de tiempo, como en diez días o en un par de semanas”, indicó la especialista como una razón más para evitar los servicios que ofrecen proporcionar reembolsos inmediato o al día siguiente.
Aceptar ese tipo de transacción al declarar impuestos podría costar hasta un 25 por ciento del dinero total que el cliente espera recibir del gobierno, según la especialista en asuntos del consumidor de la UC. “Esencialmente, lo que hacen es pedirle que firme un formulario, que en realidad es un contrato de préstamo, bastante costoso, para darle el reembolso inmediatamente”.
Wooten-Swanson recalca que ahora casi todas las declaraciones de impuestos se presentan electrónicamente. De esa forma, los contribuyentes pueden recibir su reembolso directamente del gobierno en tan sólo unos cuantos días, sin tener que pagar esas cuotas elevadas.
“Ellos ya se ganaron ese dinero, no tienen que pagar por recibirlo”, afirmó.
Para localizar el sitio VITA más cercano, marque el número telefónico 211 de información de servicios comunitarios que opera ya en muchos condados de California y del resto del país, por decreto de la Comisión Federal de Comunicaciones. Para más información acerca del Crédito por Ingreso del Trabajo y la declaración de impuestos, visite el sitio Web del IRS: www.irs.gov, o el sitio que el estado de California ha creado con ese fin: http://www.weconnect.net/spanish/tips.html. Ambos sitios incluyen un botón en la parte superior de la página para obtener la información en español.