
Liderazgo con Corazón
Apreciables líderes mundiales:
Hablar del término contexto, es hablar del pasado porque es donde las respuestas se encuentran. De la misma manera, esta palabra puede ser abstracta al menos que esté sea simbólica para uno y por su conexión con el tema. Hablar de contexto involucre a la frase “Déjà Vu.” Este es un término francés, el cual hace énfasis en haber tenido una experiencia intuitiva que le ha pasado a uno anteriormente. Bajo esta intuición se dice que se relaciona con el “ya haber visto algo” -lugares o personas anteriormente-. ¿Usted cree en la intuición? ¿Cuál ha sido su última experiencia con el Déjà vu?
El pasado es parte esencial del presente el cual fomenta el futuro. Sim embargo, el presente es inestable y confuso hasta que los planes recuperan estabilidad. Las intenciones emergen dentro de los planes, ahí es donde nacen las invenciones.
No evite el contexto en donde vive, trabaja, o donde se desenvuelve usted. Honre su pasado y errores. El contexto de errores conlleva a resguardar el presente para que su futuro tenga un contexto sin tanto error dejando atrás al déjà vu.
Acciones para llevar acabo:
Antes de planear, revise proyectos pasados ya que los que no recuerdan el pasado están condenados a repetirlo.
Recuerde planear sus lecciones basadas casos a estudiar (estudiados).
Coleccione símbolos e historias que describan de mejor manera el pasado.
Relaciónese con gente futurista y excelente talentos estratégicos.
Acepte el cambio. Sea el agente positivo de cambio. Recuerde que el contexto pasado, no requiere que se quede en su pasado contextual.
El mejor antecedente para el futuro es el comportamiento del pasado.
¡Su historia, su contexto!
¡Mientras tanto, te invito a que no dejes de escribir tu próxima historia!
María, M.Ed.
Referencia: Rath, T. (2007). Strengths finder 2.0. New York, NY: Gallup Press.