<!--:es-->Las nuevas  drogas y los jóvenes de hoy<!--:-->

Las nuevas drogas y los jóvenes de hoy

Los padres deberían poner más atención a los hábitos de sus hijos para detectar si toman medicamentos para propósitos estimulantes y estupefacientes, tendencia que crece dramática y silenciosamente entre los jóvenes, alertan especialistas.

Los padres pueden no haberlo notado, pero muchos adolescentes están usando más medicamentos para drogarse que consumiendo drogas “duras” como heroína, cocaína y éxtasis, según el doctor Maher Karam-Hage, director clínico del Centro de Tratamiento Chelsea Arbor del Sistema de Salud de la Universidad de Michigan (UM).

“El uso de fármacos se está convirtiendo en un problema mayor entre los adolescentes, y la tendencia se ha incrementado durante los pasados tres o cuatro años”, dijo el especialista en tratamiento de jóvenes con problemas de adicción.

La Encuesta Nacional sobre Uso de Drogas y Salud reveló que el incremento más dramático se observa principalmente entre jóvenes de 12 a 25 años de edad.

Karam-Hage exhortó a que los padres estén alerta para detectar si sus hijos utilizan medicinas para drogarse.

Muchos fármacos “pueden ser altamente adictivos si son empleados sistemáticamente, y la persona puede convertirse en adicta desde el punto de vista físico, psicológico y del comportamiento”.

Una reciente encuesta anónima entre 48.500 estudiantes del país comprobó que uno de cada diez jóvenes de último nivel de preuniversitario ha usado el analgésico Vicodin sin orientación médica.

El estudio, conducido por el Instituto de Investigación Social de UM, reveló que el mismo número ha consumido Ritalín (methylphenidate), seis por ciento ha tomado tranquilizantes, y otro 4,5 por ciento el potente analgésico OxyContin.

Karam-Hage explicó que el amplio rango de medicamentos que están consumiendo los jóvenes hace el problema más difícil de detectar y tratar.

“Los varones parecen mostrar más tendencia a consumir estimulantes, como Ritalín, Dexedrine y anfetaminas y esteroides”, dijo.

Las adolescentes, por otro lado, “tienden a usar ‘hipnóticos’ como (…) Valium, Xanax, y Ativan”, pero entre ambos sexos es común el empleo de las llamadas drogas “opioides”, como OxyContin y Vicodin.

BOTIQUINES E INTERNET

La desaparición en los botiquines caseros de medicamentos recetados, y de otros tan comunes como analgésicos y jarabes para la tos, podría ser una señal de alerta.

Muchas medicinas para la tos que se venden sin prescripción facultativa contienen “dextromethorphan” (DXM), que puede ser “muy, muy dañino y provocar una gran adicción”, dijo el especialista.

Además de los fármacos presentes en la casa, los jóvenes han encontrado en Internet un vehículo fácil para adquirir medicamentos sin necesidad de una receta médica.

Por ejemplo, Karam-Hage describe que los adolescentes pueden ordenar DXM en polvo por Internet y preparar “recetas” que encuentran en la red para drogarse.

El doctor recomienda que los padres mantengan bajo control los medicamentos que requieren prescripción médica, así como los que se venden sin ella que contienen DXM y los analgésicos potentes.

Igualmente aconseja supervisar el uso de Internet por los hijos, qué páginas están visitando, así como los estados de cuenta de tarjetas de crédito para detectar posibles compras en línea y los paquetes que llegan a casa con sus nombres.

Los chicos pueden adquirir las drogas en la calle o la escuela, y se recomienda como regla general observar posibles signos como cambios de comportamiento y empeoramiento del desempeño escolar.

Si se sospecha el abuso de medicamentos lo conveniente es buscar ayuda profesional.

Pero lo mejor es prevenir y educar a los adolescentes “creando un diálogo oportuno y estableciendo las líneas sobre lo que es apropiado y lo que no”.

Share