Las Causas Sociales o Ambientales son un Buen Negocio

Las Causas Sociales o Ambientales son un Buen Negocio

Algunas maneras en que las pequeñas empresas pueden beneficiarse del “capitalismo consciente”

¿Qué impulsa a una persona a correr el riesgo y comenzar su propio negocio? En muchos casos, es el conocimiento de que pueden ofrecer un gran producto o presentar nuevas soluciones a problemas comunes.
Lo extraordinario de tantas pequeñas y medianas empresas en la actualidad es que no es solo el resultado final lo que buscan. Las empresas están más centradas que nunca en las causas sociales y ambientales.
Un ejemplo de esto es Bayou with Love, una pequeña empresa que se asoció con Dell para crear una línea de joyería utilizando oro reciclado de antiguas placas de computadoras. La línea de joyería es solo un ejemplo de una pequeña empresa que prioriza hacer bien al planeta.
Por otro lado, Cuvee Coffee practica el comercio directo, un modelo que considera la sostenibilidad ambiental, financiera y social, así como las relaciones personales. Construye asociaciones con agricultores que administran la tierra, pagan salarios justos a sus trabajadores y a menudo son líderes en sus comunidades. Cuvee luego paga muy por encima de los precios de mercado de su café y, a cambio, la empresa obtiene el mejor café y los agricultores obtienen importantes ganancias.
Mediante el uso de principios éticos y altruistas para orientar las prácticas comerciales, estos empresarios practican lo que muchos llaman “capitalismo consciente” y los inversores lo notan.
Aquí hay algunas maneras en que las pequeñas empresas pueden beneficiarse del capitalismo consciente.
• Abre la puerta a más capital de inversionistas. Cuando una empresa lanza una iniciativa humanitaria o implementa un programa ético, la gente presta atención.
Según Fundivo, los ángeles inversionistas en negocios altruistas han estado creciendo de forma constante desde 2002 y se crean aproximadamente cuatro puestos de trabajo por cada inversión.
• Aumento de las oportunidades de networking a través del crowdsourcing. La financiación para negocios socialmente conscientes se ha vuelto más fácil de lograr a través de campañas de crowdfundingen Kickstarter e Indiegogo. Incluso los propietarios de Kickstarter, Yancey Strickler y Perry Chen insistieron en que su plataforma de crowdfunding se convierta en Benefit Corporation, asegurando que permanezcan enfocados en su misión de dar vida a los proyectos creativos en lugar de simplemente aumentar el tamaño de sus propias ganancias.
Estas plataformas de crowdsourcing son una forma eficiente para que las empresas encuentren inversores, pero también para establecer contactos y transmitir su mensaje a un público más amplio.
• Un impulso de la tecnología. En el centro de muchas empresas altruistas se encuentra el uso sólido de la tecnología, que ha permitido a muchas pequeñas empresas altamente exitosas apoyar causas sociales y ambientales.
Esto ha sido visto pot muchos gigantes tecnológicos, que han implementado programas para apoyar el capitalismo consciente en las pequeñas empresas.
Por ejemplo, la empresa Dell se ha destacado por ayudar a las empresas enfocadas en lograr un cambio social o con conciencia ambiental. A través de su plan 2020 Legacy of Good, ha ayudado a las pequeñas empresas a utilizar la tecnología de una manera que impulsa el progreso y el cambio social.
Actualmente, muchos empresarios e inversores se están dando cuenta de que, cuando se combinan con la tecnología, las prácticas comerciales éticas pueden hacer mucho bien y de paso generar buenas ganancias.

Share