La Revolución del Siglo XXI

La Revolución del Siglo XXI

Parte 4

Los cinco mitos de Internet
En los últimos treinta años se ha escrito y fabulado mucho sobre internet, desde teorías conspirativas para dominar el mundo, hasta historias de ciencia-ficción con extraterrestres y/o seres de otras dimensiones…
Sin desear ofender ni desmentir a nadie, tratare de organizar históricamente el desarrollo de la red, con datos de la realidad, para que cada uno agregue sus propias creencias o dudas al respecto…

Los cinco mitos sobre los inicios
de Internet
Hemos visto…
* El primer mito es sobre su nacimiento y su utilidad militar exclusiva…
* El segundo mito es sobre
el mundo empresario…

Ahora veremos…
* El tercer mito es sobre
los tecnócratas de Internet
La idea que solo unos pocos pueden dominar las reglas de Internet es falsa, la realidad es que los productores de la tecnología de Internet fueron fundamentalmente sus usuarios, es decir, aquellas reglas o pautas creadas en 1990 fueron modificadas constantemente, por aplicaciones y nuevos desarrollos tecnológicos por parte de los usuarios, en un proceso de feed back, de retroalimentación, que está en la base del dinamismo y del desarrollo de Internet.
Si bien las grandes empresas cuidan celosamente sus “fuentes”, hoy hay cada vez más, desarrolladores que ganan mucho dinero vendiendo sus “app”, estas son aplicaciones informática diseñada para ser ejecutada en teléfonos inteligentes, tabletas y otros dispositivos, las “app” las venden plataformas de distribución, como Android, iOS, BlackBerry OS, Apple, Microsoft, entre otros, repartiendo las ganancias con el creador de la “app”, en promedio el 30% del precio venta es para el distribuidor y el resto es para el desarrollador.

* El cuarto mito es sobre
la propiedad de Internet…
Según las teorías conspirativas, ya pasadas de moda, Internet fue creada por los Estados Unidos para esclavizar al mundo y dominarlo, en su afán imperialista. A todos los que sostiene esas ideas les tengo cuatro malas noticias…
-Primero… Internet se desarrolló en Europa, exactamente en Suiza, muy lejos de los Estados Unidos… el World Wide Web, (WWW), que es el programa de base o browser, que permite la navegación que hoy practicamos todos, lo creó Tim Berners-Lee, un británico, trabajando en sus horas libres, sin que nadie se lo pidiera, en el CERN de Ginebra, (el instituto que popularizo Dan Brown en su libro y luego película, Ángeles y Demonios)
-Segundo… Internet se desarrolla a partir de una arquitectura informática abierta y de libre acceso desde el principio.
-Tercero… los protocolos centrales de Internet TCP/IP, creados en 1978, son protocolos que se distribuyen gratuitamente y a cuya fuente de código tiene acceso cualquier tipo de investigador o tecnólogo… y si esto no basta…
-Cuarto, el país con la mayor cantidad de internautas no son los Estados Unidos, ya que China e India lo han aventajado considerablemente.

* El quinto mito es sobre el
gobierno o control de Internet
Continuando con las teorías conspirativas, donde el gobierno norteamericano es quien rige las leyes de Internet, debo informar su error… Internet lo administra una sociedad de carácter privado sin fines de lucro, cuyas siglas son ICANN, Internet Corporation for Assigned Names and Numbers, esta organización opera a nivel multinacional/internacional y es la responsable de asignar las direcciones del protocolo IP, de los identificadores de protocolo, de las funciones de gestión del sistema de dominio y de la administración del sistema de servidores raíz, en un principio estos servicios los realizaba IANA (Internet Assigned Numbers Authority), pero fueron absorbidos por ICANN, que se dedica a preservar la estabilidad de Internet por medio de procesos basados en el consenso, en su comité ejecutivo hay representantes de todo el mundo, que eligen su consejo de administración ejecutivo por votación global entre cualquier persona con antecedentes profesionales valederos, que se quiera integrar al ICANN. En la última votación participaron vía email, más de un millón de personas de todas partes del mundo, que votaron varias listas de candidatos abiertas. Esta autoridad es la que en principio distribuye los dominios, acuerda los protocolos, etc.
Como vemos hoy todo depende del Talento de cada uno, porque el mundo de Internet es Talento Creativo…
La pregunta es… ¿Qué Talento tienes TU para vender en Internet?
La respuesta la encontraras en… www.windmillsinternational.com
Hasta la próxima semana…

Share