<!--:es-->La Patrulla Fronteriza Incrementa deportación por frontera de Texas<!--:-->

La Patrulla Fronteriza Incrementa deportación por frontera de Texas

ARIZONA.- La Patrulla Fronteriza planea aplicar este mes un programa que incluye trasladar en vuelos comerciales de Arizona a Texas a indocumentados para deportarlos a México y complicar su reingreso a Estados Unidos, denunció una activista.

La codirectora de la Coalición de Derechos Humanos de Arizona, Isabel García, dijo a Notimex que abogados y activistas en la entidad lograron enterarse del programa piloto que la corporación federal planea aplicar desde el 8 al 30 de septiembre.

“La Patrulla Fronteriza planea trasladar a indocumentados mexicanos que detenga en Arizona en aviones comerciales a ciudades en Texas, fronterizas con los estados de Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas”, dijo la abogada.

Explicó que el propósito de la iniciativa, la primera de su tipo que aplicaría la Patrulla Fronteriza, es alejar a los migrantes del punto por donde ingresaron (a Arizona) desde Sonora, México para complicar su eventual intento de reingreso a Estados Unidos.

Tradicionalmente, los indocumentados mexicanos detenidos por la Patrulla Fronteriza en Arizona son deportados a Sonora donde contactan de nuevo al traficante de personas (pollero) que los ayudó a ingresar a Estados Unidos.

Los traficantes generalmente ofrecen a sus clientes antes que contraten sus servicios, volverlos a ayudar a cruzar la frontera un par de veces más sin que los migrantes paguen dinero adicional, en caso que sean arrestados en su primer intento.

Los indocumentados mexicanos residentes de Sonora que sean detenidos por guardias fronterizos en Arizona no serán trasladados a Texas.

La Patrulla Fronteriza “asegura que este nuevo programa tiene fines humanitarios, porque busca salvar vidas al hacer más difícil el reingreso de migrantes por Arizona, donde muere la mayor cantidad de indocumentados, pero ése es un argumento ridículo”, destacó García.

Consideró que por el contrario, alejar a los migrantes para deportarlos del sitio por donde ingresaron a Estados Unidos abre la puerta a graves complicaciones y peligros potenciales.

Recordó que, generalmente, los migrantes cuentan con muy pocos recursos. “¿Con qué van a pagar el pasaje para regresar a sus pueblos en el interior de México? ¿Qué van a hacer para sobrevivir y dónde se van a hospedar del lado mexicano?”, cuestionó García.

“No existe infraestructura adecuada en esos lugares fronterizos mexicanos para captar eventuales números significativos de migrantes deportados de Estados Unidos”, añadió.

Share