Jardín de Balcón
Un jardín de balcón permite que todos aquellos que no disponen de mucho terreno disfruten de la jardinería, aunque a otra escala. Con unos cuantos arreglos, todos pueden poseer su pequeña parcela de verdor, sin importar su tipo de vivienda. Lowe’s se complace en proporcionarle esta información como otro más de sus servicios para usted.
Sugerencia práctica: consulte el reglamento de su edificio o el contrato de arrendamiento antes de iniciar un proyecto de jardinería. Además de las normas sobre los tipos de plantas y macetas que pueden usarse, también hay disposiciones que establecen límites de altura y peso.
Ya sea que desee disfrutar de un espacio ajardinado donde recibir visitas, o de un rincón para retirarse y relajarse, los principios básicos de un jardín de balcón son los mismos que los de cualquier otro tipo de jardín.
Agua
Si piensa colocar varias macetas en el jardín de balcón, deberá contar con una toma de agua cercana. En estos casos, un sistema de riego por goteo viene muy bien, aunque, sin una llave exterior, puede resultar incómodo. Una manguera espiral especialmente diseñada se puede conectar a una llave roscada de manguera para exteriores o a la llave de la cocina (mediante un adaptador). Una manguera normal con una extensión o una regadera también servirán.
No riegue las plantas sino hasta que las haya trasladado a su lugar: el agua añade peso. Recuerde que cuanto más alto esté el balcón, más sequedad habrá. Mientras se acostumbra a las necesidades de riego de su jardín, compruebe el estado de sus plantas todos los días para estar seguro de que no se sequen.
Luz solar
Los balcones orientados al norte y al este recibirán menos luz solar que los orientados al sur o al oeste. Si tiene pensado cultivar un jardín a largo plazo, con árboles enanos o arbustos, planéelo de antemano. Tenga en cuenta la cantidad de luz solar directa que recibe diariamente. Tenga en cuenta que el recorrido del sol varía con las estaciones. Recuerde también que la mayor parte de las plantas de floración (especialmente las anuales) necesita una gran cantidad de sol.
Macetas
Desde jardineras hasta cestas colgantes, hay medios muy variados de cultivar un jardín en el balcón.
La elección de la maceta siempre es importante, y más aún cuando se trata de un jardín de balcón. El peso y un drenaje adecuado son fundamentales, con independencia del material que se elija. El plástico es ligero y vistoso. Los nuevos plásticos son livianos e imitan la apariencia de la arcilla, aunque pesan mucho menos. La madera también es una opción. Coloque platos debajo de las macetas si la zona de balcón no tiene un buen drenaje. Las macetas grandes pueden ser espectaculares, pero si va a tener que cambiarlas de lugar en invierno, colóquelas sobre una plataforma con rueditas para darles movilidad. Una mezcla liviana para macetas ofrece un buen drenaje y disminuye el peso total del recipiente.
Diseño
Al igual que con el césped o un jardín tradicional, es mejor empezar con un plan en mente. En un balcón rigen los mismos principios de diseño que en un jardín. Unas sugerencias:
• Use los colores y las texturas de forma inteligente.
• Pruebe a combinar los tamaños de las macetas y las plantas para crear profundidad y volumen.
• Coloque las plantas más altas al fondo y las más pequeñas delante. Repita los colores y tipos de plantas en distintas zonas del jardín.
• Coloque un enrejado, una pequeña fuente burbujeante o una cesta colgante con el resto de las macetas.
• Tenga en cuenta la vista desde las ventanas antes de decidirse por un diseño. No olvide que también contemplará el jardín desde el interior.
• Use un espécimen de gran tamaño como punto focal.
• Agrupe las plantas, pero nunca en exceso, para no perjudicarlas.
Plantas
Al elegir las plantas deberá tener presentes los siguientes factores:
• La zona de plantación.
• El tamaño de la planta adulta.
• La cantidad de luz solar disponible en esa zona. Recuerde que las paredes y ventanas pueden reflejar la luz y el calor.
• El aspecto que ofrece la planta durante las cuatro estaciones.
Hay una gran diversidad de clases de plantas que puede colocar en el balcón:
• Anuales y perennes de follaje o de flor.
• Variedades enanas de arbustos y árboles.
• Frutales, hortalizas y hierbas.
• Los rosales enanos, e incluso el césped, pueden adaptarse a los balcones.
• Las plantas perennes, que se disfutan todo el año, o las caducifolias, que presentan cambios interesantes de una estación a otra.
• Los bonsáis son, también, una buena opción.
• Las enrededaderas son excelentes, pero tenga en cuenta a los vecinos de abajo si piensa dejar que crezcan hacia abajo en lugar de hacia arriba.