<!--:es-->Incendios Cruzaron la Frontera
Carretera se vio Afectada por las Llamas<!--:-->

Incendios Cruzaron la Frontera Carretera se vio Afectada por las Llamas

 Los incendios que se desataron en el sur de Estados Unidos ya han llegado a territorio mexicano, en el fronterizo estado de Baja California, donde un tramo carretero se vio afectado por las llamas, informaron el martes autoridades federales y estatales de México.

Fuertes vientos

“Se cerró el tramo de la carretera libre Tijuana-Tecate (frontera con Estados Unidos), a consecuencia de las condiciones que se registran en la zona y por el incendio en el rancho La Puerta”, dijo el jefe del Departamento de Protección Civil en Tecate, Perito Escalera.

Detalló que el fuego afectó primero un rancho y después “brincó a la carretera”, donde ya trabajan cinco unidades de bomberos de Baja California.

“Una parte del incendio ya pasó del lado estadounidense al mexicano. En México no ha llegado ni a 20 o 30 hectáreas”, dijo de su lado el secretario (ministro) de Medio Ambiente, Juan Elvira.

El funcionario añadió que si bien los impactos aún no son mayores, “estaremos pendientes, porque en las partes bajas de los puentes de las carreteras que comunican a ambos países está pasando ya más de un incendio”.

Elvira no precisó las localidades mexicanas afectadas por el incendio (que en la costa oeste de Estados Unidos obligó a evacuar a unas 500 mil personas), aunque la prensa indicó que una de ellas es la fronteriza Tecate.

Los fuertes vientos de más de 45 millas por hora que se registran en el noroeste de México impiden usar helicópteros para controlar las llamas, dijo el ministro.

“Los vientos de 45 millas por hora hacen prácticamente imposible la movilización de helicópteros y que el control fehaciente del incendio se haga a la velocidad requerida”, indicó.

En Estados Unidos, el condado de San Diego, 125 millas al sur de Los Angeles, es el epicentro de la crisis de incendios que atraviesa California desde el fin de semana, con cientos de miles de personas forzadas a abandonar sus casas en zonas amenazadas por fuegos que se inician y expanden en cualquier dirección en cuestión de minutos debido a la sequedad de la tierra, las altas temperaturas y un fuerte viento.

Según autoridades migratorias mexicanas en Baja California, numerosos mexicanos que tienen también residencia en California han cruzado la frontera para ponerse a salvo del siniestro.

“Los vemos a pie, vienen con mochilas, los que se regresan en auto traen lo básico, pero es gente que vive aquí o tiene familia”, explicó Raúl Zárate, vocero del Instituto de Migración de México (INM) en Tijuana.

Share