Hollywood listo para recoger los frutos de sus clases de español

El cine de 2004 habló español en Hollywood y realmente le ha ido muy bien. Queda por descubrir si las clases de castellano servirán de algo en este año que recién comienza.

El boom hispano en la industria cinematográfica llegó para quedarse y crea muchas expectativas en la taquilla del 2005.

“Presentadores, practicad vuestro español”, les recomienda el semanario “Entertainment Weekly”, haciendo referencia a la próxima entrega de premios de la Academia.

Un consejo acertado ante la presencia de filmes como el español “Mar adentro” o la coproducción internacional “Diarios de motocicleta” entre las aspirantes a los Globos de Oro.

En estos mismos premios figura como candidato el español Javier Bardem, con la “erre” bien marcada, cuyo nombre también se espera sea pronunciado en los Oscar como aspirante a mejor actor.

Catalina Sandino Moreno, por “María llena de gracia”, “La mala educación” de Pedro Almodóvar o incluso la mexicana “Voces inocentes” pueden ser otros nombres hispanos que se dejen notar en el Oscar.

Mientras, Alfred Molina se hizo oír como el malo del filme “Spiderman 2”, Alfonso Cuarón dirigió con su varita mágica el éxito de “Harry Potter y el prisionero de Azkaban” y Guillermo del Toro trajo a Hollywood al mismísimo hijo del demonio con “Hellboy”.

Lo que se viene

Al menos son varios los títulos que despuntan entre los más esperados del año con un marcado sabor hispano.

Entre ellos está “La leyenda del Zorro”, continuación de la taquillera “Máscara del Zorro”, un vengador justiciero de capa y espada que volverá a interpretar Antonio Banderas.

Junto al actor malagueño regresa la galesa Catherine Zeta-Jones, ambos a las órdenes una vez más de Martin Campbell.

Rodada en San Luís Potosí, México, con los mismos guionistas de “Piratas del Caribe”, la cinta muestra a una aventurero Alejandro de la Vega (Banderas) alternando sus batallas con sus labores de padre.

En México, en el estado de Durango, también se ha rodado otro de los estrenos con más potencial hispano del año, “Bandidas”. Esta comedia de aventuras reúne a las amigas Penélope Cruz y Salma Hayek en una historia ambientada en 1888, durante la época del Porfiriato.

La española y la mexicana interpretan a dos mujeres de diferentes clases sociales unidas con tal de robar a los ricos y devolverles a los pobres lo que estos caciques les han robado.

“Una especie de Robin Hood robando a los ladrones que han robado las tierras de México a los campesinos”, reveló Hayek en una reciente rueda de prensa.

Mucho más seria será la apuesta de “La Virgen de Juárez”, un proyecto de ficción inspirado en la larga cadena de asesinatos aún sin resolver en esta ciudad fronteriza.

Con Ana Claudia Talancón como protagonista, la joven intérprete de “El crimen del padre Amaro” seguirá los pasos de su compatriota Gael García Bernal en su conquista de Hollywood.

“No acostumbro a elegir los proyectos según su idioma sino que me fijo en su trama y en la gente que participa en ellos”, ha indicado la joven actriz nacida en Tulum (México) hace 24 años.

Eso explica la variedad de sus estrenos dado que este año presenta en el festival de Sundance la cinta mexicana de humor negro “Matando cabos”, la producción más taquillera del 2004 en México ahora llamando a la puerta de sus vecinos del norte en español.

Share