
Hábitos de la Mentalidad de Pobreza
Alguna vez has conocido a personas que siempre te están hablando lo mal que les va en su trabajo, que no les pagan bien, que están cansados de ir a trabajar, que no son valorados, que todo mundo los bloquea, y que se quejan de todo lo que les pasa, pues déjame decirte que estas personas solo están reflejando su mentalidad de pobreza. Este tipo de individuos se manifiestan negativamente de todo lo que les pasa, pero su principal característica es que no hacen nada para remediarlo, dales algo gratis y piensan que es una trampa, háblales de hacer una pequeña inversión y dirán que no ganan mucho, invítalos a invertir en grande y dirán que no tienen dinero, invítalos a probar cosas nuevas y se excusaran diciendo que no saben cómo hacerlo, preséntales un negocio tradicional y dirán que es difícil de hacerlo, diles que corran un nuevo negocio y dirán que no tienen experiencia, solo hay que preguntarles que quieren hacer y nunca serán capaces de responder. Las mentes pobres tienen algo en común, su vida se trata de esperar y esperar. Una mentalidad pobre y perdedora, se forma con la suma de malos hábitos que se van desarrollando durante la vida, tiene barreras mentales que les impiden alcanzar el éxito , están llenos de creencias limitantes, tiene malas costumbres que los alejan de todo aquello que desean y en lo que quisieran convertirse. A aquí te presento algunos malos habitos que poseen las mentes pobres. 1. El mal hábito de perder el tiempo lamentándose, ¿de qué sirve lamentarse? No te aporta nada, esto es centrarse en el problema en lugar de la solución. 2. El mal hábito de culpar a otros, este es uno de los más grabes, el no aceptar que el único responsable de su vida es uno mismo, en lugar de culpar a otros por su situación. 3. El mal hábito de tener miedo al cambio, muchos odian sus trabajos o sus vidas, pero no cambian por miedo, desconocen que los cambios traen oportunidades. 4. El mal hábito de dejar todo para después, esto solo trae desorganización y en muchos casos problemas innecesarios. 5. El mal hábito de esperar el mejor momento, el momento perfecto es creado por uno mismo, y con miedos y dudas ese momento podría nunca llegar. 6. Envidiar el éxito ajeno, la envidia no es más que veneno para el cerebro, céntrate en tus metas y no en las de alguien más. 7. El mal hábito de pensar que el mundo te debe todo, las mentes exitosas piensan en cómo mejorar la sociedad en lugar de pensar que se merecen todo solo por la razón de existir. Podríamos enumerar muchos malos hábitos, pero lo más importante es cambiar la forma de pensar, cambia tu mente y cambiara tu mundo.