<!--:es-->Fumando espero la Muerte que yo Quiero<!--:-->

Fumando espero la Muerte que yo Quiero

Muchas enfermedades se desarrollan por el tabaco y en otras es factor de riesgo importante. Dejar el hábito recupera años de vida

Está comprobado que el tabaco la droga que mata a más personas en el mundo ya que sus miles de sustancias ocasionan daños severos de diversos tipos en todos los órganos del cuerpo.

Directamente está relacionada con más de 25 enfermedades como: cáncer pulmonar, de boca, de esófago y/o de lengua, cáncer de mama y de próstata, enfisema pulmonar, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, enfermedades cardiacas y vasculares, de la tiroides y otras muy graves.

Indirectamente es un factor de riesgo para todo tipo de cánceres, entre ellos envejecimiento prematuro de la piel, diabetes, hipertensión y en general pocas son las enfermedades que no tienen entre sus factores de riesgo al tabaco.

Sus efectos adictivos dañan la salud mental y la calidad de vida, impidiendo el sueño, la realización de ejercicios y deportes, por la limitación de ventilación pulmonar adecuada, provocan daños en los huesos y dientes, en el aliento y el olfato, y mentalmente ocasionan nerviosismo y temblores, que se agudizan por el síndrome de abstinencia, por ello las personas que fuman no pueden pasar mucho tiempo sin consumir un cigarrillo.

Desde luego que los daños van en relación con la cantidad de cigarrillos que se fumen diariamente y con el tiempo que se lleva fumando.

El humo del cigarro, no solamente contamina el aire, sino que desprende alquitrán, una sustancia cancerígena muy peligrosa, que hace daño a los fumadores, pero también a quienes no fuman, poniéndolos en riesgo de contraer las mismas enfermedades que pueden afectar a los fumadores. A los niños y personas mayores, el humo les hace mucho daño, sobre todo a los que son asmáticos, alérgicos o que tienen padecimientos cardiacos, por lo que deben evitar estar en lugares en donde hay fumadores.

Muchas de las enfermedades provocadas por el tabaquismo se desarrollan lentamente y la mayoría sin síntomas aparentes, lo que hace más difícil el convencer a las personas para que dejen de fumar, antes de que sea tarde.

En la actualidad y unido a los problemas de contaminación ambiental muchas de las enfermedades provocadas por el consumo de tabaco, empiezan a cobrar vidas de adultos jóvenes, de tal forma que se han incrementado los casos de cánceres diversos y de problemas cardiacos o cerebrovasculares, de forma alarmante, entre personas de 30 años en adelante.

Los costos de los tratamientos en la mayoría de los casos son incosteables, estudios médicos, hospitalizaciones, medicamentos especializados, terapias fisiológicas y otros, que afectan notablemente la economía de las familias y casi siempre con resultados muy tristes. El costo de los cigarrillos no es poco y sumados a las cajetillas que cada persona fuma en una familia, debería ser considerado, ya que muchas veces se dejan otras prioridades por fumar, ya que el tabaco es una droga altamente adictiva.

Lo bueno es que si se deja de fumar se recuperan años de vida y se previenen mayores daños a la salud integral.

¿Qué eliges?

Share