Fracasa proyecto para favorecer a hijos de indocumentados

El Senado, con fuerte apoyo republicano, votó el miércoles contra un proyecto de ley que proponía resolver el estatus legal de jóvenes indocumentados que destaquen académicamente en la secundaria y que desean estudiar en universidades o enlistarse en los servicios armados.

El proyecto, conocido como Ley DREAM, hubiese sido aprobado con 60 votos y su votación representa posiblemente el final de todo debate sobre inmigración en lo que resta del año. El resultado fue de 52-44.

La presidente de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi, de la mayoría demócrata, dijo que al bloquear el proyecto los republicanos del Senado “han evitado que nuestra nación diera un primer paso hacia el mejoramiento de su sistema de inmigración”.

El proyecto hubiese permitido avanzar hacia un estatus legal de residencia y ciudadanía a millares de jóvenes inmigrantes indocumentados que vinieron a Estados Unidos antes de los 16 años y se destacan en las escuelas primaria y/o secundaria del país, pero que no pueden continuar sus estudios debido justamente a su estado de indocumentación.

Los estudios primario y secundario son gratuitos en las escuelas públicas estadounidenses. Para continuarlos en las universidades, que no son gratis aun cuando éstas sean de los gobiernos estatales, se requiere de permanencia legal en el país.

La Ley DREAM les abría no sólo una opción para la universidad sino también para servir en las fuerzas armadas y calificar así para la residencia legal.

El proyecto era parte de un amplio plan de reforma de las leyes inmigratorias que buscaba dar alguna esperanza de obtener estatus legal a 12 millones de inmigrantes que ya viven en el país.

El paquete completo de propuestas fracasó en el Senado en junio. Pero los partidarios de algunas porciones, especialmente los relacionados con hijos de inmigrantes y empleos, intentaron sacar adelante sus proyectos.

“Los niños no deben ser castigados por las acciones emprendidas por sus padres”, dijo el demócrata Harry Reid, líder de la mayoría en el Senado.

Comunidad Inmigrantes

Discute las noticias, sobre política, economía y más sobre Inmigración ¿Qué está pasando con los inmigrantes?.

“?Qué crimen cometieron esos niños”?, preguntó a su vez el senador Dick Durbin, quien ocupa el segundo lugar en la jerarquía demócrata en la cámara alta. “El crimen que cometieron fue acatar las órdenes de sus padres y seguirlos a este país”.

Pero republicanos que se opusieron al proyecto dijeron que era el primer paso hacia la amnistía, que el Senado rechazó en junio.

“?Por qué tenemos que recompensar una conducta ilegal?”, se preguntó el senador Mitch McConnell, líder de la minoría republicana en el Senado.

El tema de la inmigración ilegal ha encendido las pasiones en ambos partidos. El martes, el congresista republicano Tom Tancredo pidió que agentes de inmigración allanaran la sala donde Durbin iba a realizar una conferencia de prensa en defensa de la Ley DREAM.

Tancredo, quien se opone a toda medida que pudiera favorecer a los inmigrantes ilegales, dijo que sospechaba que en la conferencia de prensa convocada por Durbin podía haber indocumentados.

Durbin informó luego que ningún funcionario de inmigración se apareció en la sala.

Share