¿Fin al Límite Green Cards? Nueva Ley Propone Cambios Importantes

¿Fin al Límite Green Cards? Nueva Ley Propone Cambios Importantes

End of the Green Card Limit? New Law Proposes Important Changes

La Ley de Ciudadanía de EE.UU. de 2023 permitiría a USCIS eliminar el límite de Green Cards, además de facilitar el proceso migratorio para millones de indocumentados; el proyecto es impulsado por demócratas, liderados por la representante Linda Sánchez

Cada año, la oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) debe seguir una regla sobre el tope de Green Cards, a fin de determinar las asignaciones por petición familiar o laboral.
Sin embargo, un plan demócrata liderado por la representante Linda Sánchez (California), busca eliminar esa cuota anual, sobre todo en las Green Card basadas en el empleo.
El proyecto de La Ley de Ciudadanía de EE.UU. de 2023 fue presentado por la congresista Sánchez, donde se crea una hoja de ruta hacia la ciudadanía para 11 millones de inmigrantes indocumentados.
Ese plan ayudaría a los Dreamers, los titulares del estatus de Protección Temporal (TPS) y algunos trabajadores agrícolas un camino inmediato hacia la ciudadanía.
Otra innovación es que permitiría a indocumentados que pagan sus impuestos a través de un número ITIN y no tienen antecedentes penales a solicitar beneficios migratorios, lo que los pondría en una ruta para obtener la ciudadanía y evitar la deportación.
La propuesta tiene un enfoque especial en inmigrantes con permisos laborales y aquellos estudiantes con título avanzados en sistemas de ciencia y tecnología, conocido como STEM.
Sin embargo, también pretende que los trabajadores con salarios más bajos puedan obtener beneficios migratorios, así como extender beneficios a los hijos de titulares de visas H-1B.
El proyecto presentado en la Cámara de Representantes propone mantener a las familias unidas a través de la recuperación de visas no asignadas en otros años, como los cónyuges e hijos de los titulares de una Green Card.
“Como hija de padres inmigrantes de México, me siento honrada de presentar la Ley de Ciudadanía de los EE.UU., un marco audaz y transformador que ayudará a reparar nuestro sistema de inmigración”, dijo la congresista Sánchez.
El líder demócrata en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries (Nueva York) celebró el proyecto y destacó la importancia de proteger a inmigrantes que se encuentran en EE.UU.
El plan de los demócratas podría quedar estancado en la Cámara, donde los republicanos tienen mayoría.

 

The US Citizenship Act of 2023 would allow USCIS to eliminate the limit on Green Cards, in addition to facilitating the immigration process for millions of undocumented immigrants; the project is promoted by democrats, led by representative Linda Sánchez

Every year, the office of Citizenship and Immigration Services (USCIS) must follow a rule on the cap of Green Cards, in order to determine the allowances by family or work petition.
However, a Democratic plan led by Representative Linda Sánchez (California) seeks to eliminate that annual fee, especially on employment-based Green Cards.
The US Citizenship Act of 2023 was introduced by Congresswoman Sánchez, which creates a roadmap to citizenship for 11 million undocumented immigrants.
That plan would help Dreamers, Temporary Protected Status (TPS) holders and some farmworkers an immediate path to citizenship.
Another innovation is that it would allow undocumented immigrants who pay their taxes through an ITIN number and do not have a criminal record to apply for immigration benefits, which would put them on a path to obtain citizenship and avoid deportation.
The proposal has a special focus on immigrants with work permits and those students with advanced degrees in science and technology systems, known as STEM.
However, it also intends that workers with lower salaries can obtain immigration benefits, as well as extend benefits to the children of H-1B visa holders.
The project presented in the House of Representatives proposes to keep families together through the recovery of visas not assigned in other years, such as the spouses and children of Green Card holders.
“As the daughter of immigrant parents from Mexico, I am honored to introduce the US Citizenship Act, a bold and transformative framework that will help fix our immigration system,” said Congresswoman Sánchez.
The Democratic leader in the House of Representatives, Hakeem Jeffries (New York) welcomed the project and stressed the importance of protecting immigrants who are in the US.
The Democrats’ plan could be stalled in the House, where Republicans hold a majority.

Share