Evita el Fraude al pedir ayuda Financiera para la Universidad
Algunos estudiantes podrían reprobar su primera lección universitaria antes de tomar su primera clase si se convierten en víctimas del fraude al solicitar ayuda financiera.
La realidad es que no necesitas pagar dinero por información y ayuda que puedes obtener de manera gratuita. Los siguientes consejos te ayudarán a evitar el fraude, proteger tu identidad y cuidar tus finanzas.
Servicios que cobran dinero para buscar becas. Cuidado, que te pueden salir caro. Los servicios comerciales de asesoramiento sobre ayuda económica pueden costar más de $1,000. Nunca debes pagar dinero por esta información.
El Centro de Información sobre Ayuda Federal para Estudiantes te puede ofrecer más información al respecto. Llama al (800) 433-3243.
Servicios que cobran dinero para ayudar a llenar la FAFSA. En el mejor de los casos, son un desperdicio de dinero, y en el peor, una estafa. Hay muchísimos recursos gratuitos que te pueden ayudar a llenar la FAFSA. Los sitios web que cobran por ofrecer ayuda para llenar y presentar la FAFSA no tienen afiliación alguna al Departamento de Educación de EE.UU.
Si te piden la información de tu tarjeta de crédito, NO estás en el sitio oficial de la FAFSA. El sitio de la Oficina Federal para Estudiantes FAFSA te puede ofrecer más información al respecto.
Préstamos privados. Ten cuidado con los préstamos caros y las estafas. Aunque los préstamos obtenidos de entidades privadas tienen su utilidad, pueden tener tasas de interés muy elevadas y condiciones de pago mucho más estrictas que los préstamos federales. Por eso, debes agotar primero las posibilidades de obtener préstamos del Gobierno federal.
Robo de identidad. Ten cuidado con las estafas y protege tu identidad durante los trámites de solicitar ayuda económica. Para reducir tu riesgo, sigue los siguientes consejos:
Después de presentar la FAFSA por Internet, sal del sitio y cierra tu navegador.
Si tienes un número de identificación personal (PIN) de la Oficina de Ayuda Federal para Estudiantes, no lo divulgues a nadie, ni siquiera a la persona que te ayude a llenar la FAFSA.
Revisa todos tus documentos relacionados con la gestión de ayuda financiera y lleva un control de las cantidades solicitadas y otorgadas.
Nunca divulgues tus datos personales por teléfono o Internet, a menos que hayas sido tú quien inició el contacto. Si tienes preguntas o dudas sobre las ofertas que recibas de entidades prestamistas o sobre tu cuenta de préstamos, llama al (800) 433-3243.
Guarda en un lugar seguro los recibos y los documentos que contengan tus datos personales, y cuando ya no te hagan falta, tritúralos.