eTA, el permiso que necesitarán los mexicanos para viajar a  Canadá a partir del 1 de Dic.

eTA, el permiso que necesitarán los mexicanos para viajar a Canadá a partir del 1 de Dic.

Los puntos básicos que debes saber sobre eTA, el nuevo requisito que entrará en vigor a partir del 1 de diciembre para poder ingresar a territorio canadiense.

El pasado martes, el primer ministro canadiense Justin Trudeau anunció que a partir de diciembre de 2016 los mexicanos que deseen viajar a Canadá ya no tendrán que solicitar una visa para ingresar al país; sin embargo, será necesaria la aprobación de un permiso de viaje, conocido como Autorización Electrónica de Viaje (eTA, por sus siglas en inglés).
En el anuncio que se produjo después de una reunión que Trudeau mantuvo en Ottawa con el presidente de México, Enrique Peña Nieto, se detalló que como parte de los procesos para eliminar el requisito, todos los extranjeros exentos de visa, con excepción de los ciudadanos estadounidenses, necesitan una eTA para viajar a Canadá o transitar por el territorio.
Asimismo, entre los acuerdos se encuentra que los mexicanos que quieran viajar a Canadá para estudiar o trabajar seguirán necesitando obtener permisos antes de viajar al país.
Personal de la embajada de Canadá detalló a Univision Noticias que se proporcionará información adicional sobre la eliminación del visado en México antes del 1 de diciembre así como detalles acerca de cuándo pueden empezar a solicitar la eTA.
“Las autoridades canadienses están trabajando con sus contrapartes mexicanas en los detalles finales para asegurar que la eliminación del requisito de visa sea exitosa”, detalló la embajada.
No obstante, en la página de eTA Canadá, se detalla que los mexicanos podrán solicitar este documento a partir del 15 de septiembre de 2016.
Estos son los puntos básicos que debes saber sobre eTA, el nuevo requisito que entrará en vigor a partir del 1 de diciembre para poder ingresar a territorio canadiense: A2
¿Qué es eTA?
Es un sistema automático que permite a las autoridades canadienses evaluar a los pasajeros antes de su llegada a Canadá con el objeto de decidir si pueden ingresar al país y si dicho viaje implica un riesgo para la seguridad.

Este requisito es para los ciudadanos extranjeros exentos de visado que viajan o transitan por vía aérea por Canadá. La autorización está vinculada electrónicamente al pasaporte de la persona que viajará y es válida durante cinco años o hasta que el pasaporte pierda vigencia.

¿Por qué Canadá implementó este requisito?
De acuerdo con el gobierno canadiense, antes de que el programa eTA fuera implementado, la capacidad del gobierno de Canadá de evaluar a los visitantes internacionales era limitada debido a que no se inspeccionaba a los ciudadanos de países exentos de visado hasta llegar al puerto de entrada a Canadá.

Con el nuevo programa, las autoridades canadienses pueden analizar la información enviada y decidirán si el solicitante cumple los requisitos y puede obtener una autorización electrónica para viajar a Canadá.

¿Quiénes necesitan la autorización?
Necesitan autotización los ciudadanos de países que no requieren visado para entrar en Canadá (hasta el momento son 45 países), con excepción de ciudadanos estadounidenses y las personas que entran al país por tierra o mar.

Si el viaje a Canadá es por turismo, trabajo o en tránsito y llega por vía aérea, debe solicitar una autorización de viaje electrónica.

Los residentes permanentes en Canadá y Estados Unidos no necesitan la eTA para volar a Canadá pero deberán viajar con su tarjeta de residente permanente o documento de viaje para PR.

¿Cómo podré tramitar el permiso?
La solicitud de la eTA es un trámite en línea. Es necesario tener pasaporte, una tarjeta de crédito y una dirección de correo electrónico.

El costo de la eTA es de 7 dólares canadienses y es válida durante cinco años.

El formulario pide datos personales como nombre, apellidos, fecha de nacimiento, país de origen, domicilio, teléfono y estado civil. Además cuestiona sobre el fondo disponible para gastar en Canadá y la ocupación y empleo del solicitante.

El sistema responde automáticamente antes de la fecha de su partida. La compañía aérea verificará con las autoridades canadienses la concesión de la eTA.

Share