<!--:es-->Estudio: Adolescentes recurren a medicinas para drogarse<!--:-->

Estudio: Adolescentes recurren a medicinas para drogarse

Cada vez más, los adolescentes están drogándose con medicamentos, como analgésicos, estimulantes e incluso jarabes para la tos, dice un estudio difundido el jueves.

El estudio anual del Instituto Nacional sobre Abuso de Drogas, realizado por la Universidad de Michigan, mostró resultados mixtos en la campaña nacional contra el abuso de consumo de drogas entre adolescentes.

El estudio encontró que mientras que menos adolescentes en general bebieron alcohol y consumieron drogas ilegales el año pasado, un número pequeño pero creciente consumió analgésicos con receta como OxyContin y Vicodin, y estimulantes como Ritalin.

Tantos como uno de cada 14 estudiantes de último grado de secundaria dijo que “recientemente” tomó medicina para resfriado para drogarse, señala el estudio.

Es el primer año en que el gobierno rastrea la frecuencia de adolescentes que reportaron haberse drogado con medicamentos sin receta médica para tos y resfriado.

“Es malo que los muchachos estén comprando jarabe para la tos y utilizándolo de esta manera; no es bueno para ellos”, dijo John P. Walters, director la Oficina de Política Nacional de Control de Drogas de la Casa Blanca.

El estudio encontró que uno de cada 10 estudiantes de último grado de secundaria ha abusado del consumo del analgésico Vicodin, y Walters señaló que los jóvenes podrían estar hurtando los medicamentos recetados a sus padres.

“Eso es algo que se puede hacer: tomar las píldoras que ya no se usan y tirarlas, deshacerse de ellas”, dijo Walters en una entrevista.

Walters atribuyó a los anuncios de servicio público una reducción contínua en el consumo general de drogas por parte de los adolescentes durante los últimos cinco años, y dijo que la agencia destinaría parte de su presupuesto de publicidad de 2007 para combatir el consumo de medicamentos con receta.

El incremento del abuso de medicamentos con receta fue una conclusión preocupante en un estudio que Walters describió como de buenas noticias en general entre los adolescentes, debido a la disminución del consumo de alcohol, cigarrillos, marihuana y otras sustancias ilícitas.

Aproximadamente 840.000 adolescentes menos reportaron consumir drogas ilegales ahora en comparación a hace cinco años, señaló.

El estudio anual, en su 32° año, entrevistó a 50.000 estudiantes de los grados 8°, 10° y 12° en más de 400 escuelas de todo el país.

Share